separador.png
Search

El Canal de Panamá Canal entrega aportes directos al Tesoro Nacional

El Canal de Panamá entregó B/. 2,470 millones al Tesoro Nacional, superando las expectativas a pesar de una crisis hídrica histórica. Este logro es resultado de una gestión eficiente y de la implementación de una exitosa estrategia hídrica, operativa y financiera, reafirmando el compromiso del Canal con el desarrollo económico del país.

BID apoyará oportunidades en Centroamérica vinculadas al comercio y la inversión

Centroamérica recibirá apoyo del BID para impulsar su participación en el comercio internacional. A través de una cooperación técnica de $500,000, el banco busca fortalecer la agenda productiva de la región y promover su integración económica.

Lanzamiento del Programa Centroamericano para la Internacionalización de Empresas Lideradas por Mujeres

La FECAMCO y la ARE lanzaron un programa para capacitar a 50 empresarias centroamericanas en exportación. Las 12 mejores participarán en Expocomer 2025 y tendrán la oportunidad de mostrar sus productos a compradores internacionales. El objetivo es fortalecer el liderazgo femenino y fomentar el desarrollo económico en la región.

Moltó lidera gira en Colón para estrechar lazos con empresarios y promover el desarrollo regional

El ministro de Comercio e Industrias de Panamá realizó una gira por la provincia de Colón para fortalecer la relación público-privada y promover el desarrollo económico. Durante su visita, se reunió con empresarios y autoridades locales, resaltando la importancia de la inversión extranjera y la creación de empleo en la región, además de impulsar iniciativas para fortalecer la Zona Libre de Colón y el Sistema Especial Colón Puerto Libre.

Panamá refuerza su atractivo para la inversión extranjera

Panamá atrae cada vez más inversión extranjera, consolidándose como un hub regional. Con la llegada de dos nuevas multinacionales japonesas y argentinas, el país refuerza su posición como un destino atractivo para empresas globales, impulsando la diversificación económica y generando nuevas oportunidades de empleo.

Panamá se une a esfuerzos regionales en COMIECO para consolidar el comercio y la competitividad en Centroamérica

Panamá reafirma su compromiso con el comercio y la competitividad junto a otros países centroamericanos en la COMIECO.

La protección marítima: pilar del desarrollo económico

La Conferencia de Protección Marítima 2024 destacó la importancia de la seguridad marítima para el desarrollo económico y el comercio internacional. Expertos mundiales se reunieron para discutir amenazas emergentes, compartir mejores prácticas y promover la cooperación internacional para garantizar la seguridad en los océanos.

CIMS completa borrador de la Estrategia Nacional de Microelectrónica y Semiconductores y se prepara para su aprobación

Panamá está a punto de presentar un borrador de su Estrategia Nacional de Microelectrónica y Semiconductores, un plan ambicioso que busca posicionar al país como un centro regional de esta industria, generando empleo y fomentando la inversión extranjera.

ATP imparte taller integral a inspectores de la Autoridad Nacional de Aduanas

La Autoridad de Turismo de Panamá capacitó a 35 inspectores de Aduanas en atención al visitante y sensibilización turística, como parte del Plan Maestro de Turismo Sostenible. El objetivo es mejorar la experiencia de los turistas en Panamá, fortaleciendo la industria turística y el desarrollo económico del país.

La protección marítima: pilar del desarrollo económico

Expertos marítimos de todo el mundo se reunieron en Cabo Verde para discutir la importancia de la protección marítima como pilar del desarrollo económico. La conferencia destacó la necesidad de cooperación internacional, innovación tecnológica y cumplimiento de normas internacionales para garantizar la seguridad de las rutas marítimas y combatir amenazas como el narcotráfico y la piratería.