La Conferencia de Protección Marítima 2024 destacó la importancia de la seguridad marítima para el desarrollo económico y el comercio internacional. Expertos mundiales se reunieron para discutir amenazas emergentes, compartir mejores prácticas y promover la cooperación internacional para garantizar la seguridad en los océanos.
Panamá está a punto de presentar un borrador de su Estrategia Nacional de Microelectrónica y Semiconductores, un plan ambicioso que busca posicionar al país como un centro regional de esta industria, generando empleo y fomentando la inversión extranjera.
La Autoridad de Turismo de Panamá capacitó a 35 inspectores de Aduanas en atención al visitante y sensibilización turística, como parte del Plan Maestro de Turismo Sostenible. El objetivo es mejorar la experiencia de los turistas en Panamá, fortaleciendo la industria turística y el desarrollo económico del país.
Expertos marítimos de todo el mundo se reunieron en Cabo Verde para discutir la importancia de la protección marítima como pilar del desarrollo económico. La conferencia destacó la necesidad de cooperación internacional, innovación tecnológica y cumplimiento de normas internacionales para garantizar la seguridad de las rutas marítimas y combatir amenazas como el narcotráfico y la piratería.
Panamá avanza en su objetivo de convertirse en un hub regional de semiconductores. La Comisión de Innovación en Microelectrónica y Semiconductores (CIMS) celebró una reunión para presentar los avances de la Estrategia Nacional y anunciar la búsqueda del primer Comisionado Nacional de la Industria de Semiconductores y Microelectrónica. Esta figura será clave para liderar el desarrollo y ejecución de la estrategia, posicionando a Panamá como un actor principal en este sector a nivel internacional.
El PIB de Panamá creció un 2.2% en el primer semestre de 2024, impulsado principalmente por sectores como el transporte, turismo, construcción y comercio. El crecimiento se debe en gran medida al aumento en el movimiento de carga marítima, el número de pasajeros aéreos y la ocupación hotelera.
Las máximas autoridades del MICI y Ampyme se reunieron para profundizar sobre los proyectos de fomento a las mipymes y los emprendedores.
Atraer las inversiones de empresas fabricantes de semiconductores y convertir al país en un hub de la industria, está entre las prioridades del gobierno del presidente José Raúl Mulino.
El viceministro de Comercio Exterior de Panamá visitó las instalaciones de Philips para conocer de cerca las operaciones de las sedes de empresas multinacionales (SEM) en el país. Se destacó la importancia de estas empresas para la generación de empleo y el desarrollo económico de Panamá.
La CCIAP trabaja activamente para fortalecer la economía panameña, promoviendo el turismo de reuniones y facilitando la realización de eventos internacionales a gran escala. A través de alianzas estratégicas y la organización de ferias, la CCIAP contribuye al crecimiento económico y a la generación de empleo en el país.