El Canal de Panamá, en alianza con Bladex y la Fundación Botellas de Amor, inauguró un puente peatonal reconstruido con más de 7 toneladas de plástico reciclado, beneficiando a más de 300 personas en comunidades de la cuenca hidrográfica. Esta iniciativa subraya el compromiso del Canal con el desarrollo sostenible, uniendo esfuerzos para mejorar la vida de las comunidades y proteger el medio ambiente a través de la economía circular.
El Canal de Panamá, el Ministerio de Salud y la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS) se unieron para llevar atención médica gratuita y servicios de salud a comunidades en Tulú, Coclé, del 17 al 21 de febrero. Además de la atención médica, se está realizando una encuesta sobre agua potable y saneamiento para futuras iniciativas en la región.
El censo de comunidades en la cuenca del Río Indio, previo a la construcción de un embalse, avanza a buen ritmo a pesar de cierta oposición. Este proyecto, que busca garantizar la sostenibilidad humana y el desarrollo de estas comunidades, requerirá una inversión de casi 2 mil millones de dólares y aún necesita el consenso de los habitantes de la zona.
Este proceso incluye un monitoreo constante, ajustes en las compuertas y estructuras hidráulicas, así como la planificación de estrategias de emergencia para responder a situaciones críticas.
La minería es una actividad económica importante que impulsa el desarrollo marítimo y logístico en Panamá.
Fuente: Autoridad de Turismo de Panamá La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), en conjunto con la Cámara de Nacional de Turismo (