separador.png
Search

“La preparación lo es todo”: cómo los transportistas pueden agilizar el despacho de aduanas

En 2025, importadores, exportadores y sus socios logísticos enfrentarán desafíos ambientales, acuerdos comerciales cambiantes y la necesidad de procedimientos aduaneros uniformes. La preparación meticulosa de la documentación, la actualización constante sobre la legislación y la comunicación de riesgos a los clientes son clave para un despacho de aduana eficiente.

Formación de gerentes de exportación: la nueva apuesta del MICI para fortalecer la comercialización internacional de productos panameños

El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) de Panamá lanzó la tercera edición de su programa Pymexport, con un enfoque en la formación de gerentes de exportación. El programa busca fortalecer el sector exportador panameño, mejorar las capacidades de su recurso humano y facilitar el acceso de las empresas locales a nuevos mercados globales.

Ministro Moltó plantea desafíos y oportunidades para Colón durante foro Panamá en positivo

El ministro de Comercio e Industrias destacó el potencial económico de Colón, resaltando su crecimiento comercial, la juventud de su población y las oportunidades en tecnología e innovación. El foro Panamá en Positivo enfatizó la importancia de la educación y el emprendimiento para impulsar el desarrollo de la región.

Estreno exitoso

HHLA Project Logistics, una filial de HHLA especializada en cargas de proyecto, ha completado con éxito su primera operación en el Puerto de Hamburgo. Trasladando vagones de ferrocarril de gran tamaño desde un buque hasta un tren, la compañía demuestra su capacidad para gestionar proyectos complejos y su compromiso con la sostenibilidad al promover el transporte ferroviario.

Embajadores y personal diplomático refuerzan su conocimiento sobre el Canal de Panamá

El Canal de Panamá organizó una sesión informativa para sus embajadores, con el objetivo de fortalecer su conocimiento sobre la vía interoceánica y su importancia estratégica a nivel global. La iniciativa busca potenciar el rol de Panamá como un hub logístico y asegurar una representación diplomática más efectiva alineada con los intereses nacionales.

Extensión de la temporada de lluvias permitirá mantener el calado en el Canal al nivel más alto

Panamá extenderá su temporada de lluvias hasta enero de 2025 debido a un fenómeno climático. Esta prolongación beneficiará al Canal de Panamá, permitiendo mantener un calado más alto para los buques y asegurar un mayor flujo de comercio. A pesar de enfrentar desafíos como la disminución en el tránsito de graneleros y gas natural licuado, el Canal ha logrado una recuperación significativa y ha implementado un exitoso sistema de reservas de largo plazo. La subadministradora del Canal reafirmó el compromiso de Panamá de mantener la neutralidad y soberanía sobre esta importante vía interoceánica.

Es por nuestras manos neutrales que las naciones no temen que el Canal tome parte activa en ningún conflicto: Presidente Mulino

Panamá celebró con gran entusiasmo el 25° aniversario de la transferencia del Canal de Panamá, reafirmando su soberanía sobre esta importante vía interoceánica y rindiendo homenaje a las figuras clave que hicieron posible esta histórica transición. El acto, cargado de simbolismo patrio, contó con la participación de altas autoridades y representantes de diversos sectores, quienes destacaron los logros alcanzados y los desafíos futuros.

El Canal de Panamá Canal entrega aportes directos al Tesoro Nacional

El Canal de Panamá entregó B/. 2,470 millones al Tesoro Nacional, superando las expectativas a pesar de una crisis hídrica histórica. Este logro es resultado de una gestión eficiente y de la implementación de una exitosa estrategia hídrica, operativa y financiera, reafirmando el compromiso del Canal con el desarrollo económico del país.

Lanzamiento del Programa Centroamericano para la Internacionalización de Empresas Lideradas por Mujeres

La FECAMCO y la ARE lanzaron un programa para capacitar a 50 empresarias centroamericanas en exportación. Las 12 mejores participarán en Expocomer 2025 y tendrán la oportunidad de mostrar sus productos a compradores internacionales. El objetivo es fortalecer el liderazgo femenino y fomentar el desarrollo económico en la región.

Exportaciones panameñas alcanzan cifra récord en primeros diez meses, impulsadas por la diversificación y el valor agregado

Panamá continúa impulsando sus exportaciones, alcanzando un nuevo récord en los primeros diez meses de 2024. El crecimiento se debe a una mayor diversificación de productos, como banano, camarones y productos de valor agregado, y a la expansión de mercados, especialmente en Estados Unidos y los Países Bajos.