separador.png
Search

Foro Internacional BASC 2025 impulsa el diálogo sobre la seguridad y competitividad del comercio global desde Panamá

Expertos internacionales, autoridades y líderes del sector discutieron los retos globales del comercio y la seguridad logística desde Panamá

Foro Internacional BASC PANAMA 2025 impulsará el diálogo sobre el Canal de Panamá, la competitividad y el comercio global

Expertos en geopolítica, logística, sector económico y marítimo, analizarán el futuro del Canal de Panamá, la facilitación del comercio y los retos y desafíos de la seguridad en la cadena de suministro.

Comunicado: Federación de Asociaciones Nacionales de Agentes de Carga y Operadores Logísticos Internacionales de América Latina y El Caribe

ALACAT hace un llamado a la comunidad logística internacional para garantizar la operación continua del Canal de Panamá, un nodo logístico crucial para el comercio global.

Panamá: Diplomacia Basada en la Verdad, el Respeto y la Soberanía Nacional

Panamá es una nación democrática que ha luchado por fortalecer su Estado de Derecho y garantizar la justicia y el desarrollo sostenible. La administración exitosa del Canal de Panamá y su política exterior basada en el diálogo demuestran su capacidad y compromiso con la comunidad internacional.

“Panamá: Puerta de las Américas y líder marítimo mundial”

Maryluz Castillo, Directora de la DGGM de la AMP, destacó en el foro “Oportunidades y desafíos de la industria marítima” que Panamá es un líder mundial en logística, gracias a su ubicación estratégica, infraestructura multimodal y conectividad digital.

Empresarios y líderes globales sellaron alianzas clave en Fiata Panamá 2024

El Congreso Mundial FIATA 2024, celebrado en Panamá, reunió a más de 800 líderes de la industria logística y marítima mundial, quienes discutieron las últimas tendencias y oportunidades del sector. El evento destacó la importancia estratégica de Panamá como centro logístico global y presentó iniciativas gubernamentales para fortalecer la infraestructura y el comercio en la región.

Cambios económicos y políticos a nivel global afectan al sector marítimo

El sector marítimo está experimentando cambios significativos debido a factores como el rediseño de rutas, la concentración de carga en pocos puertos y el creciente proteccionismo económico. Estos cambios, impulsados por tensiones geopolíticas y económicas, están reconfigurando las cadenas de suministro globales y obligando a los puertos a adaptarse a nuevas realidades.

Demanda de carga aérea alcanzó máximos históricos en julio

La demanda de carga aérea global creció un 13.6% en julio, impulsada principalmente por el aumento del comercio internacional y el comercio electrónico. Todas las regiones mostraron un crecimiento de dos dígitos, excepto África. Sin embargo, el crecimiento de la capacidad en bodega, aunque positivo, fue el más bajo en 40 meses.

Una nueva era de dinámica del comercio global y de la cadena de suministro

Las empresas deben ser resilientes, adaptarse a los impulsores del cambio, formar asociaciones estratégicas, aceptar la transformación duradera y navegar la complejidad para prosperar en el nuevo panorama del comercio global y las cadenas de suministro.

Expo Feria Mundial Zona Libre de Colón renueva la vitalidad de la Zona Franca

• Comité organizador del evento comercial anunció la 4ta versión de la Expo Feria Mundial para mayo de 2024.• Administración de la