separador.png
Search

Aerolíneas de carga latinoamericanas registraron la demanda interanual más alta de todas las regiones en diciembre

La carga aérea mundial tuvo un crecimiento de 11.3% en el 2024, superando los niveles del 2023 y 2019. Las aerolíneas de Asia-Pacífico, Medio Oriente y Latinoamérica registraron el mayor crecimiento interanual de la demanda.

Ministro Moltó plantea desafíos y oportunidades para Colón durante foro Panamá en positivo

El ministro de Comercio e Industrias destacó el potencial económico de Colón, resaltando su crecimiento comercial, la juventud de su población y las oportunidades en tecnología e innovación. El foro Panamá en Positivo enfatizó la importancia de la educación y el emprendimiento para impulsar el desarrollo de la región.

Demanda del comercio electrónico, en medio de los límites de capacidad vigentes en el transporte marítimo, impulsaron la carga aérea

La demanda de carga aérea internacional continuó creciendo a un ritmo acelerado en noviembre de 2024, impulsada principalmente por el comercio electrónico y los desafíos en el transporte marítimo. Sin embargo, a pesar de este crecimiento, persisten preocupaciones sobre una posible desaceleración económica global en 2025 debido a factores como la inflación y las tensiones geopolíticas.

Aerolíneas latinoamericanas de carga registraron un crecimiento excepcional de 18,5%

La demanda global de carga aérea continuó su fuerte crecimiento en octubre, especialmente en América Latina, donde las aerolíneas experimentaron un aumento interanual del 18,5%. Este crecimiento se atribuye en parte al aumento del comercio mundial y a la adaptación de la industria a las perturbaciones geopolíticas y económicas.

Aerolíneas latinoamericanas registraron el mayor crecimiento en los mercados mundiales de carga aérea

La carga aérea mundial sigue en ascenso, liderada por Latinoamérica. A pesar de algunas señales de desaceleración económica global, el sector ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos meses. Factores como el comercio electrónico y los límites de capacidad en el transporte marítimo han impulsado esta demanda. Sin embargo, la industria permanece atenta a factores como las elecciones estadounidenses y la evolución de la inflación global.

Continuas limitaciones de capacidad en el transporte marítimo impulsaron la carga aérea global

El transporte aéreo de carga a nivel mundial continúa en ascenso, alcanzando niveles récord no vistos desde 2021. Todas las regiones, excepto Norteamérica, registraron un crecimiento de dos dígitos en agosto, impulsado principalmente por las limitaciones en el transporte marítimo y el aumento de la demanda en sectores como el comercio electrónico.

Demanda de carga aérea alcanzó máximos históricos en julio

La demanda de carga aérea global creció un 13.6% en julio, impulsada principalmente por el aumento del comercio internacional y el comercio electrónico. Todas las regiones mostraron un crecimiento de dos dígitos, excepto África. Sin embargo, el crecimiento de la capacidad en bodega, aunque positivo, fue el más bajo en 40 meses.

Limitaciones en el comercio marítimo y el auge del comercio electrónico impulsaron la carga aérea

La demanda de carga aérea a nivel mundial experimentó un crecimiento récord en el primer semestre de 2024, impulsado principalmente por las limitaciones del transporte marítimo y el auge del comercio electrónico. Las aerolíneas de Asia-Pacífico y Europa lideraron este crecimiento, mientras que Latinoamérica también presentó un desempeño destacado.

Limitaciones de capacidad en el transporte marítimo impulsó la demanda de la carga aérea en mayo

La demanda de carga aérea mundial aumenta un 14,7% en mayo impulsada por el comercio electrónico y las limitaciones marítimas.

Comercio electrónico contribuyó con el aumento de la demanda de carga aérea

La carga aérea experimentó un crecimiento del 18,4% en enero de 2024, impulsado por el comercio electrónico. A pesar de las preocupaciones por una posible desaceleración económica en China, el sector sigue mostrando un crecimiento positivo. Las aerolíneas de Oriente Medio y Asia-Pacífico tuvieron el mejor desempeño, mientras que las de América del Norte registraron el menor crecimiento.