Panamá reafirmó su posición como país confiable, competitivo y plataforma ideal para inversiones en el PBID 2025, destacando su infraestructura logística única, la estabilidad económica y la reciente incorporación como Estado Asociado al MERCOSUR, lo que augura una nueva era de oportunidades comerciales y atracción de capitales, especialmente desde América del Sur y Brasil.
APM Terminals México invertirá 3 mil millones de pesos en los próximos 19 años para modernizar la terminal de contenedores de Puerto Progreso y convertirla en un referente de innovación y eficiencia. Este plan busca impulsar la economía y el desarrollo logístico en Yucatán y el sureste de México, generando empleos y prosperidad.
El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) de Panamá presenta un presupuesto reducido para 2026, enfocado en modernización tecnológica y eficiencia. La iniciativa busca mejorar los servicios y generar ahorros, a la vez que se abordan temas de interés nacional como la competitividad y acuerdos económicos.
La Federación de Cámaras de Comercio del Istmo Centroamericano (FECAMCO) celebró su Asamblea General en Miami para fortalecer el comercio regional, establecer alianzas estratégicas y anunciar nuevas iniciativas de desarrollo económico. Los acuerdos clave incluyen la armonización del etiquetado, la creación de un Observatorio Regional de Competitividad y la segunda edición de un programa para mujeres empresarias.
El ministro de Comercio e Industrias de Panamá, Julio Moltó, se dirigió a ejecutivos japoneses para destacar las ventajas del país como un destino de inversión confiable, subrayando su estabilidad, conectividad y regímenes especiales. La presentación buscó posicionar a Panamá como un socio estratégico para que las empresas de Japón expandan sus operaciones y cadenas de suministro en América Latina.
Una delegación de 24 empresarios colombianos visitó la Zona Libre de Colón para explorar las oportunidades de inversión en sus sectores clave, como el logístico y marítimo. La reunión busca fortalecer las relaciones comerciales entre ambos países y posicionar a la ZLC como un centro de negocios estratégico.
El ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, inauguró EXPOPARKS 2025 y asistió a la Expo Feria Mundial de la Zona Libre de Colón 2025, destacando la importancia de Panamá como un centro logístico y comercial.
La Cámara de Comercio de Panamá rechaza el anteproyecto de ley que busca imponer una tasa de uso a pasajeros en tránsito en el Aeropuerto de Tocumen, advirtiendo que esta medida afectaría la competitividad de Panamá como centro de conexión aérea y podría ahuyentar a aerolíneas y pasajeros, perjudicando la economía nacional.
El nuevo centro logístico de Maersk en Panamá, una inversión de $20 millones, reafirma la confianza de la empresa en el país como un eje logístico clave en la región. El proyecto busca consolidar a Panamá como un centro de distribución estratégico que atraerá inversión y generará empleo.
En agosto, una delegación de inversionistas de Ecuador visitó la Zona Libre de Colón, acompañada por Pro Panamá, para explorar las oportunidades de negocios. Este encuentro subraya el crecimiento del comercio entre ambos países, evidenciado por los más de B/.193 millones en reexportaciones de Panamá a Ecuador en el periodo 2024-2025.