separador.png
Search

CEDEPESCA

ARAP y CEDEPESCA firman convenio marco para fortalecer la investigación y la ordenación pesquera

Fuente: ARAP La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) y el Centro de Desarrollo y Pesca Sustentable (CEDEPESCA), firmaron este jueves 15 de junio un convenio marco de cooperación, en el cual ambas partes se comprometen a desarrollar mecanismos para fortalecer la investigación y la ordenación de las pesquerías en la República de Panamá. Este convenio fue firmado por la administradora general de la ARAP, Flor Torrijos y la representante legal de CEDEPESCA, Berta Gabriela McLean, quien estuvo acompañada de Ernesto Godelman, miembro de esa organización y con la presencia del subadministrador de la ARAP, Hamed Tuñón; del secretario general, Carlos Castro y el director de investigación y desarrollo, Darío López. El convenio busca que ARAP y CEDEPESCA desarrollen de forma conjunta propuestas, estudios, proyectos de investigación y desarrollo tecnológico y científico de interés común para la generación de capacidades del recurso humano, así como también identificar estrategias que aseguren el aprovechamiento racional, sostenible y responsable de las pesquerías nacionales. McLean manifestó que para CEDEPESCA el convenio representa un orgullo, es la formalización de un trabajo que vienen haciendo con la ARAP desde hace años y que ha rendido sus frutos en el sector incluyendo la certificación de

Leer más »
PROMARINA logra certificación mundial de pesca responsable

Tomás Villa, gerente general de PROMARINA, S.A. destacó que la certificación otorgada por IFFO RS MarinTrust, le abre las puertas a la empresa a los mercados más exigentes para colocar sus productos bajo un sello de sostenibilidad. Fuente: Hub News La pesca de arenque y anchoveta, también conocida como pequeños pelágicos, en Panamá, cuenta ahora con una certificación mundial que la acredita como responsable y sustentable con el ecosistema marino y por lo tanto sus subproductos podrán ser vendidos a los mercados internacionales con este sello de calidad. Esta certificación fue otorgada por IFFO RS MarinTrust a las empresas Promarina, S. A. y Procesadora Bayano, S. A. lo que las coloca como una referencia en el mercado mundial.  MarinTrust resalta que una mejor gestión de la pesquería deriva en mejores impactos y oportunidades socioeconómicas para las empresas certificadas y para las comunidades de pescadores.  El reconocimiento que también contó con el aval de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) colocan al país como una referencia en la industria de la pesquería. Tomás Villa, gerente general de PROMARINA, S.A. sostuvo que este reconocimiento, representa un sello de calidad por el que trabajaron por casi 13 años para alcanzar

Leer más »