La CCIAP respalda el llamado del presidente para reformar urgentemente la CSS, señalando la irresponsabilidad de administraciones pasadas. El sector privado propone soluciones sostenibles para garantizar jubilaciones dignas y una institución eficiente, alejada de la politiquería y con un enfoque en el usuario.
Panamá será sede de Expo Eléctrica Internacional 2025, una feria que reunirá a empresas del sector eléctrico de la región. Organizada por la Cámara de Comercio de Panamá, este evento busca impulsar el desarrollo de la industria eléctrica en el país y fortalecer su posición como hub de negocios.
La CCIAP trabaja activamente para fortalecer la economía panameña, promoviendo el turismo de reuniones y facilitando la realización de eventos internacionales a gran escala. A través de alianzas estratégicas y la organización de ferias, la CCIAP contribuye al crecimiento económico y a la generación de empleo en el país.
La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) ha expresado su preocupación por las modificaciones realizadas a la Ley Orgánica de la Contraloría, argumentando que estas debilitan el rol de este organismo en la fiscalización de los fondos públicos.
La CCIAP, a través de su Misión Toabré, ha estado trabajando por más de una década en mejorar la calidad de vida de las comunidades en Toabré, especialmente a través del establecimiento de granjas sostenibles.
La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) e INCAE Business School firmaron un Acuerdo de Cooperación para desarrollar actividades conjuntas de transferencia de conocimiento, capacitación y temas educativos, con el objetivo de fomentar el desarrollo profesional del recurso humano en las empresas panameñas.
La Cámara de Comercio de Panamá (CCIAP) se une a las cámaras de comercio del interior del país para fortalecer la relación y desarrollar acciones conjuntas que impulsen el desarrollo sostenible de Panamá.
Nuevas autoridades para enfrentar los grandes desafíos financieros, sociales y económicos del país.
Se inició un nuevo capítulo en la historia de nuestro país con la toma de posesión del Presidente de la República, la instalación de una renovada Asamblea Nacional, así como nuevos comienzos y oportunidades para las demás autoridades electas.
Directores principales y suplentes acompañarán a Arias Strunz en esta nueva Junta Directiva durante este periodo, toman posesión.