Viceministros del MICI y el FMI dialogaron sobre la atracción de inversión extranjera y la simplificación de procesos burocráticos, destacando el compromiso de Panamá con la estabilidad económica y el respeto al derecho internacional. La reunión reforzó la colaboración con el FMI para impulsar el crecimiento en sectores clave como comercio, logística y servicios, consolidando la posición de Panamá en el escenario global.
Atraer las inversiones de empresas fabricantes de semiconductores y convertir al país en un hub de la industria, está entre las prioridades del gobierno del presidente José Raúl Mulino.
El Área de Panamá Pacífico es un ejemplo de cómo la colaboración entre el sector privado y las autoridades gubernamentales puede impulsar el crecimiento económico.
Desde el MICI aportaremos nuestra experiencia en procesos de exportación y toda nuestra capacidad operativa para formalizar sus negocios.
Panamá ha sido seleccionado como beneficiario de los fondos ITSI (International Technical Support and Innovation) para apoyar el desarrollo de su industria de semiconductores.
Panamá busca convertirse en un centro regional de semiconductores gracias a su ubicación estratégica, ventajas logísticas y sólida infraestructura tecnológica, aprovechando el Chips Act de EEUU y colaborando con Costa Rica.