La demanda mundial de carga aérea creció un 5,5% en julio impulsada por un aumento en los envíos anticipados debido a los nuevos aranceles de EE. UU., a pesar de una caída en el comercio electrónico. Las aerolíneas de Asia-Pacífico y África lideraron el crecimiento, mientras que Norteamérica tuvo el menor aumento.
La transformación digital y el comercio electrónico están impulsando un cambio en la logística aérea, obligando a las empresas a adoptar soluciones como la automatización y el intercambio de datos en tiempo real para ser más ágiles y competitivas. Este cambio es evidente en sectores como la moda, los productos farmacéuticos y la electrónica, donde la demanda de envíos rápidos y fiables está en constante crecimiento.
El Aeropuerto Internacional de Tocumen moderniza su terminal de carga con una inversión de $575,000 para impermeabilización y mejoras adicionales, consolidando su liderazgo logístico en América Latina. Las obras buscan optimizar la operación y atraer más rutas de carga, reflejando un aumento del 16% en el movimiento de mercancías entre enero y julio de 2025.
Durante el mes de junio, los mercados de carga en la región de América Latina y el Caribe experimentaron un crecimiento desigual. Mientras Ecuador y Argentina lideraron el aumento de volumen, Brasil y Chile registraron caídas, principalmente debido a la disminución del tráfico con Estados Unidos.
La demanda global de carga aérea creció moderadamente un 2.2% en mayo a pesar de las políticas estadounidenses, impulsada principalmente por Asia-Pacífico y Latinoamérica. La resiliencia del sector y la caída en los precios del combustible aéreo son factores clave.
La demanda global de carga aérea creció un 5.8% interanual en abril, impulsada por la demanda estacional y la anticipación a cambios arancelarios, a pesar de las tensiones comerciales. Las aerolíneas latinoamericanas y de Asia-Pacífico lideraron este crecimiento en volumen y capacidad, mientras que la IATA mantiene una perspectiva alentadora a pesar de los desafíos geopolíticos.
Fuente: Hub News El Aeropuerto Internacional de Tocumen está en el ranking de las terminales aéreas de la región con mejor desempeño,
La carga aérea mundial tuvo un crecimiento de 11.3% en el 2024, superando los niveles del 2023 y 2019. Las aerolíneas de Asia-Pacífico, Medio Oriente y Latinoamérica registraron el mayor crecimiento interanual de la demanda.
La carga aérea mundial sigue en ascenso, liderada por Latinoamérica. A pesar de algunas señales de desaceleración económica global, el sector ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos meses. Factores como el comercio electrónico y los límites de capacidad en el transporte marítimo han impulsado esta demanda. Sin embargo, la industria permanece atenta a factores como las elecciones estadounidenses y la evolución de la inflación global.
La demanda de carga aérea global creció un 13.6% en julio, impulsada principalmente por el aumento del comercio internacional y el comercio electrónico. Todas las regiones mostraron un crecimiento de dos dígitos, excepto África. Sin embargo, el crecimiento de la capacidad en bodega, aunque positivo, fue el más bajo en 40 meses.