La AMP realizará una jornada extraordinaria de emisión de licencias de marino de aguas nacionales en Vacamonte el 16 de julio, como parte de las celebraciones del Día de la Virgen del Carmen.
Los interesados deben presentar la documentación requerida y recibirán capacitación en técnicas de supervivencia, seguridad marítima y otros temas.
Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) evalúa proyecto de Sustineri Seafood Corp. para captura sostenible de langosta en Bocas del Toro.
Programa Mi Primer Empleo, que mantiene el mismo objetivo que la Ley, disminuir la tasa de desempleo en jóvenes del territorio nacional, y así facilitar su inserción en el mercado laboral en el sector privado y el desarrollo de emprendimientos sostenibles.
El proyecto SMART-C Women de la OMI ofrece formación en línea y presencial a mujeres profesionales marítimas de Asia-Pacífico para mejorar sus competencias y oportunidades de carrera, con el objetivo de cerrar la brecha de género en el sector.
300 partes interesadas en Bangladesh recibieron capacitación sobre el reciclaje seguro y sostenible de buques, en cumplimiento del Convenio Internacional de Hong Kong.
La formación, parte del proyecto SENSREC de la OMI, busca mejorar las capacidades nacionales para la gestión de desechos peligrosos y la implementación del Convenio.
Siete países de América Latina se reunieron en Brasilia para establecer prioridades regionales para combatir la basura marina procedente del transporte marítimo y la pesca.
La EPO y DIGERPI firmaron acuerdos para fortalecer la cooperación en materia de propiedad industrial, incluyendo capacitación de examinadores, digitalización y apoyo a proyectos.
Fuente: Autoridad de Turismo de Panamá La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), en conjunto con la Cámara de Nacional de Turismo (
Fuente: AMP La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) en conjunto con el Instituto de Formación Profesional y Capacitación para el Desarro