separador.png
Search

17,727 beneficiados con Gira de Emisión de Licencias de Aguas Nacionales

La Autoridad Marítima de Panamá ha beneficiado a 17,727 personas a través de su Gira Nacional de Emisión de Licencias de Aguas Nacionales, entregando 7,521 licencias y capacitando en seguridad marítima. Esta iniciativa ha extendido la presencia institucional a zonas de difícil acceso, apoyada por organizaciones comunitarias y el SENAN.

ARAP e IPACOOP firman convenio para respaldar al sector pesquero y acuícola en especial al artesanal

La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) y el Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (IPACOOP) firmaron un convenio para impulsar el emprendimiento cooperativo en los sectores pesquero y acuícola, con un enfoque en el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de los pescadores artesanales. Este acuerdo, con una duración de cinco años, busca fortalecer las cooperativas pesqueras existentes y capacitar a nuevos grupos.

UMIP y AMP fortalecen lazos para impulsar la formación de gente de mar

La UMIP y la AMP fortalecieron su colaboración para mejorar la formación de la gente de mar en Panamá, explorando proyectos conjuntos y conociendo las instalaciones y la oferta académica de la universidad. Ambas instituciones buscan impulsar la excelencia en la capacitación de los futuros profesionales marítimos del país.

Panamá frente a un reto logístico: modernizar el sistema vial terrestre para un transporte multimodal eficiente

El crecimiento del comercio global exige nuevas acciones para el manejo de carga en el hub logístico panameño, especialmente en el transporte terrestre y la digitalización. Expertos en Expo Logística Panamá 2025 destacaron la necesidad de fortalecer la integración multimodal, mejorar la infraestructura vial, la comunicación entre actores y la capacitación, además de reducir la dependencia del papel en los procesos.

Formación de gerentes de exportación: la nueva apuesta del MICI para fortalecer la comercialización internacional de productos panameños

El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) de Panamá lanzó la tercera edición de su programa Pymexport, con un enfoque en la formación de gerentes de exportación. El programa busca fortalecer el sector exportador panameño, mejorar las capacidades de su recurso humano y facilitar el acceso de las empresas locales a nuevos mercados globales.

Lanzamiento del Programa Centroamericano para la Internacionalización de Empresas Lideradas por Mujeres

La FECAMCO y la ARE lanzaron un programa para capacitar a 50 empresarias centroamericanas en exportación. Las 12 mejores participarán en Expocomer 2025 y tendrán la oportunidad de mostrar sus productos a compradores internacionales. El objetivo es fortalecer el liderazgo femenino y fomentar el desarrollo económico en la región.

BID premió a AES Panamá por su programa “Soy Mujer Electricista” e iniciativas que promueven la inclusión productiva

AES Panamá ha sido galardonada con el Premio de Innovación en Género y Diversidad en Energía 2024 por el BID, gracias a su programa “Soy Mujer Electricista”, que empodera a mujeres y promueve la igualdad de género en el sector energético panameño, generando un impacto positivo en comunidades vulnerables.

Consolidación y desconsolidación: una estrategia que impulsa el comercio en la Zona Libre de Colón

Con el objetivo de optimizar sus operaciones y reducir costos, unas 400 empresas de la Zona Libre de Colón participaron en capacitaciones sobre consolidación y desconsolidación de carga. Estas estrategias logísticas permiten a las empresas ofrecer servicios más competitivos, simplificar sus procesos y mejorar la trazabilidad de la carga, posicionando a la Zona Libre como un referente en logística en la región.

ATP y ARAP fortalecen lazos en pro del desarrollo turístico del país

La Autoridad de los Recursos Marítimos de Panamá (ARAP) y la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) se reunieron para fortalecer su colaboración y promover el turismo sostenible en el país. Ambas instituciones trabajarán juntas para implementar el Plan Maestro de Turismo Sostenible 2030, enfocándose en iniciativas como el turismo sostenible, la capacitación de operadores turísticos y la mejora de infraestructura, asegurando así un desarrollo turístico responsable y beneficioso para Panamá.

Zona Libre de Colón y Autoridad de Turismo capacitan a guías de turismo de Colón

Más de 35 guías turísticos de la Zona Libre de Colón participaron en una capacitación impartida por la ATP para mejorar sus habilidades y conocimientos, con el objetivo de ofrecer un mejor servicio a los visitantes y posicionar a Panamá como un destino turístico de clase mundial.