Maryluz Castillo, Directora de la DGGM de la AMP, destacó en el foro “Oportunidades y desafíos de la industria marítima” que Panamá es un líder mundial en logística, gracias a su ubicación estratégica, infraestructura multimodal y conectividad digital.
La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) capacitó a su personal sobre el Convenio Marítimo 2006 (MLC 2006) para garantizar que todos los buques panameños cumplan con los estándares internacionales de trabajo y seguridad, reforzando así el compromiso del país con una industria marítima segura y sostenible.
La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) investiga un derrame de combustible ocurrido en el Muelle 18 de Balboa tras una operación de reabastecimiento. A pesar de que el buque involucrado contaba con los permisos necesarios, la AMP ha iniciado una investigación exhaustiva para determinar las causas del incidente y ha ordenado la limpieza de la zona afectada.
La Dirección General de Registro Público y Propiedad de Naves de Panamá ha renovado su certificación ISO 9001:2015, demostrando así su compromiso con la calidad y la eficiencia en los procesos de registro de buques.
La directora de la Autoridad Marítima de Panamá se reunió con el embajador de la India para explorar oportunidades de colaboración en el sector marítimo, buscando fortalecer los lazos entre ambos países y aprovechar las ventajas logísticas de Panamá.
La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) busca fortalecer la industria marítima nacional a través de alianzas con instituciones educativas internacionales, como el JiangSu Shipping College Group de China. Estas colaboraciones permitirán impulsar la capacitación de la fuerza laboral panameña, facilitar el intercambio de conocimientos y fomentar el crecimiento del sector marítimo en el país.
La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) ha anunciado medidas más rigurosas para evitar que buques panameños sean utilizados para actividades ilícitas. Entre estas medidas se encuentra la cancelación de registro de naves involucradas en actividades ilegales o que busquen evadir sanciones, así como la implementación de un nuevo proceso de pre-verificación para abanderamientos.