separador.png
Search

ARAP y AMP suscriben convenio de cooperación para prevenir la pesca ilegal

Panamá da un paso importante en la lucha contra la pesca ilegal. La AMP y la ARAP unieron fuerzas para fortalecer la vigilancia marítima y cumplir con los estándares internacionales, con el objetivo de obtener la certificación de la Unión Europea.

AMP refuerza sus vínculos internacionales para promover a la gente de mar panameña

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) fortalece lazos con empresas marítimas y universidades internacionales para brindar más oportunidades laborales y académicas a los marinos panameños, promoviendo su profesionalización y competitividad en el sector marítimo global.

Movimiento de contenedores aumentó 15.8% en los primeros 10 meses del año

El movimiento de contenedores en los puertos panameños creció un 15.8% entre enero y octubre, alcanzando un récord de 7.99 millones de TEUs. La mayor parte de esta actividad se concentró en el Atlántico y consistió en contenedores llenos destinados al transbordo.

Panamá y Japón unen fuerzas para impulsar la educación marítima

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) ha celebrado un acuerdo histórico con la Universidad de Kobe, que permitirá fortalecer la educación marítima en el país. Esta alianza estratégica busca formar profesionales altamente capacitados, impulsar la investigación y consolidar a Panamá como líder mundial en el sector marítimo, aprovechando la larga relación de cooperación entre Panamá y Japón.

AMP investiga choque de una barcaza en Isla Colón,  provincia de Bocas del Toro

Una barcaza chocó contra una vivienda en Isla Colón, Bocas del Toro, causando daños estructurales pero sin heridos. La Autoridad Marítima de Panamá investiga las causas del incidente y ha emitido un aviso por condiciones climáticas adversas, exhortando a los navegantes a tomar precauciones.

AMP inicia  investigación del incendio ocurrido en el yate Condor I

Un yate llamado “Condor I” se incendió mientras estaba anclado en el Fuerte Amador Resort Marina en Panamá. Afortunadamente, no hubo heridos, pero el yate sufrió daños considerables. Las autoridades marítimas investigan las causas del incidente y monitorean la zona para evitar contaminación ambiental.

Movimiento marítimo aumentó en días patrios

Durante las fiestas patrias de Panamá en 2024, se registró un aumento considerable en el transporte marítimo de pasajeros, superando las cifras del año anterior. La isla de Taboga y las localidades de La Guaira e Isla Grande en Colón fueron los destinos más populares, mientras que la Autoridad Marítima de Panamá garantizó la seguridad de todas las embarcaciones y pasajeros a través de un operativo especial.

Panamá realizará revisión exhaustiva de libretas de embarques

Panamá está llevando a cabo una revisión exhaustiva de todas las libretas de embarque emitidas para garantizar la transparencia y combatir actividades ilícitas. Aunque un caso específico de un ciudadano libanés fue investigado y no se encontró irregularidad, el país reafirma su compromiso con la seguridad nacional y la cooperación internacional en la lucha contra el terrorismo y otras amenazas.

COMUNICADO – Libreta de embarque AMP

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) aclaró que el marino libanés poseía una libreta de embarque válida al momento de su solicitud, cumpliendo con todos los requisitos establecidos. Sin embargo, ante este incidente, la AMP reafirma su compromiso con la seguridad marítima y fortalecerá sus procesos de verificación para prevenir futuros casos.

25,581 pasajeros transportados por vía marítima durante fiestas patrias

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) informa sobre un exitoso operativo durante las fiestas patrias, con más de 25,000 pasajeros transportados sin incidentes mayores. Se han reforzado las medidas de seguridad, especialmente para embarcaciones con motor fuera de borda, y se han atendido emergencias como la desaparición y posterior rescate de pescadores. Sin embargo, se lamentó un accidente marítimo con una víctima fatal. La AMP hace un llamado a la ciudadanía a colaborar con las donaciones para las zonas afectadas por las fuertes lluvias y a cumplir con las normas de seguridad marítima.