La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) fortalece lazos con empresas marítimas y universidades internacionales para brindar más oportunidades laborales y académicas a los marinos panameños, promoviendo su profesionalización y competitividad en el sector marítimo global.
El movimiento de contenedores en los puertos panameños creció un 15.8% entre enero y octubre, alcanzando un récord de 7.99 millones de TEUs. La mayor parte de esta actividad se concentró en el Atlántico y consistió en contenedores llenos destinados al transbordo.
La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) ha celebrado un acuerdo histórico con la Universidad de Kobe, que permitirá fortalecer la educación marítima en el país. Esta alianza estratégica busca formar profesionales altamente capacitados, impulsar la investigación y consolidar a Panamá como líder mundial en el sector marítimo, aprovechando la larga relación de cooperación entre Panamá y Japón.
Un yate llamado “Condor I” se incendió mientras estaba anclado en el Fuerte Amador Resort Marina en Panamá. Afortunadamente, no hubo heridos, pero el yate sufrió daños considerables. Las autoridades marítimas investigan las causas del incidente y monitorean la zona para evitar contaminación ambiental.
La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) informa sobre un exitoso operativo durante las fiestas patrias, con más de 25,000 pasajeros transportados sin incidentes mayores. Se han reforzado las medidas de seguridad, especialmente para embarcaciones con motor fuera de borda, y se han atendido emergencias como la desaparición y posterior rescate de pescadores. Sin embargo, se lamentó un accidente marítimo con una víctima fatal. La AMP hace un llamado a la ciudadanía a colaborar con las donaciones para las zonas afectadas por las fuertes lluvias y a cumplir con las normas de seguridad marítima.