Panamá participó en Sea Asia 2025, donde su pabellón fue reconocido con el premio “Most Experimental Booth” y presentó las ventajas del país en el sector marítimo y logístico durante el evento. La delegación panameña, encabezada por altos funcionarios, promovió las oportunidades de inversión en el país ante más de 20,000 asistentes internacionales.
La AMP presentó la Fase 1 de automatización del DEFMA a los centros de formación marítima, eliminando el envío por USB e implementando una plataforma virtual para agilizar procesos. Esta fase busca reducir tiempos, aumentar transparencia y mejorar la gestión de certificados, con reportes diarios obligatorios desde abril.
La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) está depurando su flota mercante mediante la implementación de medidas que incluyen la cancelación de registros de naves infractoras y la actualización de datos de las embarcaciones.
La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) reportó un exitoso operativo de carnavales “Guardianes 2025”, con un récord de 85,607 pasajeros transportados por vía marítima, lo que representa un aumento del 42.5% en comparación con el año anterior.
La firma de Hong Kong CK Hutchison Holdings venderá su participación en Panamá Ports Company a un consorcio estadounidense liderado por BlackRock Inc., por un valor de $19.000.000, esto incluye los puertos de Balboa y Cristóbal.
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, desmintió las declaraciones de Donald Trump sobre la recuperación del Canal de Panamá, y la presidencia de Panamá público un comunicado sobre la auditoria que se esta realizando a Panama Port Company.
La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) ha iniciado una gira nacional para emitir licencias a marinos en aguas nacionales. Este programa busca garantizar que todos los trabajadores marítimos cuenten con la documentación necesaria para operar de manera segura y legal. Además de emitir licencias, se ofrecen capacitaciones en seguridad marítima. La AMP ha establecido un cronograma detallado de visitas a puertos y comunidades costeras a lo largo del país para facilitar el acceso a estos servicios.
La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) ha tenido un año de grandes avances, consolidando su posición como líder global en la industria marítima. Gracias a importantes reformas legales y una inversión significativa en tecnología y capacitación, la AMP ha logrado mejorar la calidad de los servicios, garantizar la seguridad de los marinos y fortalecer su compromiso con la sostenibilidad ambiental.