separador.png
Search

La interconectividad hace que ningún sector sea inmune a las ciberamenazas: Cybertech 2025

América Latina enfrenta un aumento significativo de ciberataques, especialmente en infraestructuras críticas como el sector logístico, donde la digitalización representa un riesgo elevado.
La colaboración entre el sector privado y el gobierno, junto con la inversión en ciberseguridad y la adopción de tecnologías como la IA, son cruciales para mitigar estos riesgos.

Aerolíneas latinoamericanas de carga registraron un crecimiento excepcional de 18,5%

La demanda global de carga aérea continuó su fuerte crecimiento en octubre, especialmente en América Latina, donde las aerolíneas experimentaron un aumento interanual del 18,5%. Este crecimiento se atribuye en parte al aumento del comercio mundial y a la adaptación de la industria a las perturbaciones geopolíticas y económicas.

Moltó continúa diálogo con el sector privado a pocos días de la adhesión de Panamá al Mercosur

Panamá como Estado Asociado del Mercado Común del Sur (Mercosur), el ministro de Comercio e Industrias (MICI), Julio Moltó, continuó su ciclo de conversaciones con los sectores productivos del país, participando en una cortesía de sala durante la reunión extraordinaria de la Junta Directiva del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP).

XVII Foro Internacional de Gas y Energía reunirá en Panamá a los principales líderes y expertos en la industria

Panamá acogerá en abril próximo un foro internacional sobre energía, donde se abordarán temas clave como la transición energética y las energías renovables, posicionando al país como un referente en la materia.

“Panamá: Puerta de las Américas y líder marítimo mundial”

Maryluz Castillo, Directora de la DGGM de la AMP, destacó en el foro “Oportunidades y desafíos de la industria marítima” que Panamá es un líder mundial en logística, gracias a su ubicación estratégica, infraestructura multimodal y conectividad digital.

Más de 14 millones de viajeros han pasado por el Aeropuerto Internacional de Tocumen hasta septiembre de 2024

El Aeropuerto Internacional de Tocumen continúa liderando como el principal centro de conexiones de América Latina. En los primeros nueve meses de 2024, ha registrado un crecimiento del 9% en el número de pasajeros, consolidando su posición como puerta de entrada a la región. Este crecimiento se refleja en un mayor número de operaciones aéreas y en un aumento significativo en el movimiento de carga.

ALTA Aviation Law Americas debate el futuro de la aviación latinoamericana

Evento en Buenos Aires reúne a expertos de la industria para discutir desafíos regulatorios y políticas de integración en América Latina.

Tocumen sigue rompiendo récords de pasajeros en 2024 con el tráfico de 12,7 millones hasta agosto

El Aeropuerto Internacional de Tocumen ha registrado un crecimiento histórico en el número de pasajeros durante los primeros ocho meses de 2024, superando los 12 millones de viajeros. Este aumento consolida su posición como uno de los principales hubs aéreos de Latinoamérica y un punto clave de conexión entre América, Europa y el Caribe.

MICI apoya desarrollo de primer Eco Estudio Fílmico en Latinoamérica

Panamá está construyendo un complejo cinematográfico llamado Latinwood con el objetivo de convertirse en el principal centro de producción cinematográfica de América Latina. Este proyecto utilizará tecnología avanzada y atraerá tanto a productores locales como internacionales.

La Zona Libre de Colón participa en la Expo Feria Mundial ZLC

Fuente: ZOLICOL Ideada desde hace muchos años, la Expo Feria Zona Libre es un evento que busca atraer a compradores de América Latina pa