separador.png
Search

Propuesta legislativa pone en riesgo la seguridad jurídica de inversionistas en el país

Fuente: AmCham Panamá

La Cámara Americana de Comercio e Industrias de Panamá, AmCham Panamá, afiliada a la “US Chamber of Commerce” y miembro de la Organización de Cámaras Americanas de Comercio de América Latina (AACCLA), es una organización que tiene como misión promover el comercio y la inversión entre Panamá y Estados Unidos. Siempre abanderada por el respeto a la libre empresa, bajo el marco del libre comercio y la ética empresarial para garantizar la seguridad jurídica, indispensable para el desarrollo económico y social de un país.

Manifestamos enérgicamente nuestra preocupación por la iniciativa del Anteproyecto de Ley 119, presentado por el Honorable Diputado Crispiano Adames Navarro, el 11 de agosto de 2025 ante la Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional, en el cual se plantea derogar el contrato suscrito en 1998 entre el Estado Panameño y la empresa Panama Canal Railway Company (PCRC).

El contrato vigente, aprobado por la Asamblea Nacional y renovado en 2023, incluye mecanismos claros de fiscalización y reconoce la facultad del Estado de auditar las operaciones de PCRC. Mas importante aún, el contrato no otorga exclusividad a la empresa, lo que significa que el Estado Panameño mantiene la plena potestad de otorgar concesiones ferroviarias transoceánicas en cuanto lo consideren conveniente.

Confiamos en que la Comisión de Economía y Finanzas, y las Autoridades del Gobierno Panameño, promoverá un diálogo responsable con respaldo técnico y visión de Estado, ya que cualquier revisión o ajustes a contratos y acuerdos debe realizarse siguiendo el debido proceso, indispensable para generar la atracción de la inversión extranjera, y continuar consolidando a Panamá como un hub de relevancia mundial en beneficio de todos los panameños.

Loading