separador.png
Search

Presentan a la ARAP plataforma que analiza las flotas pesqueras en todo el mundo

Fuente: ARAP

Directivos de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), encabezados por el administrador y subadministrador general, Eduardo Carrasquilla y Gerardo Irimia, respectivamente y su equipo de trabajo recibieron la visita de miembros de la Organización No Gubernamental Center for Advanced Defense Studies (C4ADS) dedicada a la transparencia pesquera y el combate a la Pesca Ilegal No Declarada y No Reglamentada (INDNR).

Carrasquilla dijo sentirse complacido por esta visita dado que esta organización maneja y desarrolla una plataforma de análisis de beneficiarios finales de flotas mercantes denominada TRITÓN, la cual han puesto a disposición de la ARAP, a fin de que lleve adelante todas sus investigaciones en materia del beneficiario final y operaciones pesqueras de las diversas flotas en todo el mundo.

Explicó Carrasquilla que se trata de una tecnología de punta que permite a la ARAP acceder a información importante en el análisis de las solicitudes de abanderamiento en nuestro país de manera que se cuente con referencias fidedignas que permitan evitar que embarcaciones infractoras de pesca ilegal entren al pabellón nacional, y de esta manera se mantiene la firme reputación de la flota panameña de cumplimiento.

“ARAP se mantiene a la vanguardia permanentemente en el combate a la pesca ilegal y para eso tiene conexión con las principales organizaciones en el mundo que combaten este flagelo y C4ADS es una de ellas que con el apoyo de Global Fishing Watch y otros organismos, en el marco de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) también están diariamente activos en el combate a la pesca ilegal”, indico Carrasquilla.

Will Cooke, analista de pesca del Center for Advanced Defense Studies (C4ADS), participó para examinar casos de apoyo a flotas de alto riesgo. Durante la jornada, compartió los resultados de sus investigaciones sobre redes de pesca, con el objetivo de generar futuros análisis que contribuyan al proceso de abanderamiento responsable de nuestro país en colaboración con Global Fishing Watch (GFW).

Loading