Fuente: MICI
El ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, encabezó la presentación del Panamá Business & Investors’ Days 2025, evento que se celebrará el próximo 29 de septiembre y que marca un hito al ser el primer foro internacional organizado por la Cámara de Comercio e Industria Brasil–Panamá en el país, tras su ingreso como Estado Asociado al Mercosur.
Durante su intervención, el ministro Moltó destacó el respaldo de Brasil en el proceso de incorporación de Panamá al Mercosur, calificándolo como “una muestra de confianza y cooperación entre ambas naciones”. También resaltó los resultados positivos de la reciente gira oficial junto al presidente José Raúl Mulino a Brasil, la cual calificó de exitosa.
El ministro subrayó además: “Panamá se presenta ante ustedes como un socio serio, estable y confiable. Contamos con estabilidad política, seguridad jurídica y una conectividad estratégica inigualable”. Enfatizó también las plataformas de competitividad, logísticas y comerciales que ofrece el país, como el régimen SEM, EMMA, la Zona Libre de Colón, el complejo Panamá Pacífico y las diversas zonas francas, que consolidan a Panamá como un destino atractivo para la inversión internacional.
El Panamá Business & Investors’ Days 2025, organizado por la Cámara de Comercio e Industria Brasil–Panamá, reunirá a empresarios, inversionistas y representantes de gobierno de toda la región. El foro busca fortalecer vínculos comerciales, atraer inversiones y proyectar a Panamá como un hub regional de negocios, mediante una metodología innovadora que genere oportunidades concretas para los países participantes.
Por su parte, el embajador de Brasil en Panamá, João Mendes Pereira, expresó su satisfacción por el fortalecimiento de la cooperación bilateral, subrayando que esta colaboración puede servir como ejemplo en el proceso de integración latinoamericana.
La presidenta de la Cámara de Comercio e Industria Brasil–Panamá, Janaina Tobia Quisinski, afirmó: “Queremos atraer empresas que identifiquen en Panamá una plataforma estratégica para desarrollar negocios sostenibles y prósperos”. Añadió que este encuentro representa una valiosa oportunidad para impulsar acuerdos comerciales, fomentar la educación, promover los servicios financieros y compartir casos de éxito que inspiren nuevas oportunidades en la región.