Fuente: ARAP
La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), en representación del país participa activamente de la 29ª Reunión Anual de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT), un foro clave para la gestión sostenible de las especies altamente migratorias en el océano Atlántico y mares adyacentes.
La ARAP con su administrador general, Eduardo Carrasquilla Dutari y la Jefa encargada de la Unidad para el Seguimiento de los Organismos Regionales de Ordenación Pesquera (OROPS), Yarkelia Vergara, se encuentran participando de esta cita internacional que se celebra en Sevilla, España del 17 al 24 de noviembre con la participación de los 55 Estados miembros. Para este fin, Carrasquilla arribó el domingo 16 de noviembre, con el propósito de integrarse junto a las Partes no Contratantes Cooperantes y diversas organizaciones no gubernamentales.
La participación del alto funcionario de ARAP reafirma el compromiso de Panamá con el manejo responsable de las pesquerías y con el cumplimiento de los estándares internacionales en materia de conservación, control y transparencia. Durante este encuentro, Panamá presentará los avances alcanzados en la modernización de sus sistemas de monitoreo y trazabilidad, así como las acciones más recientes implementadas para fortalecer el cumplimiento de las medidas adoptadas por ICCAT.
La delegación panameña también forma parte de las discusiones técnicas orientadas a promover la sostenibilidad de los recursos y a garantizar la transparencia en las actividades pesqueras de los buques de bandera panameña.
El Administrador Carrasquilla destacó que la presencia de Panamá en este foro “refleja el firme compromiso de nuestro país con la pesca responsable, la protección de los recursos marinos y la participación activa en las decisiones que definirán el futuro de la gestión de las especies reguladas por ICCAT”.
Esta reunión anual de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico analiza las medidas de conservación, cuotas de captura, mecanismos de cumplimiento y nuevas herramientas de regulación para las especies bajo su mandato.
La delegación panameña también forma parte de las discusiones técnicas orientadas a promover la sostenibilidad de los recursos y a garantizar la transparencia en las actividades pesqueras de los buques de bandera panameña.


![]()





















