Fuente: Hub News
Panamá reafirmó su posición como un país confiable y competitivo ideal para conectar inversiones de Sudamérica con el resto del mundo, según lo expresado por el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, durante la inauguración del Panama Business & Investors’ Days 2025 (PBID 2025). El evento, organizado por la Cámara de Comercio e Industria Brasil-Panamá, fungió como plataforma clave para impulsar las relaciones bilaterales y la integración regional.
Enfoque en Logística e Integración Regional
El ministro Moltó enfatizó que la reciente incorporación de Panamá como Estado Asociado al MERCOSUR marca una “nueva era de oportunidades” para fortalecer los vínculos comerciales. Destacó la infraestructura logística “única” y los regímenes especiales del país, elementos que lo consolidan como una “plataforma ideal” para servicios e industrias estratégicas.
En sintonía, el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, aseguró que Panamá mantiene una política económica estable y comprometida con la transparencia, proyectando un escenario favorable para la próxima década. La viceministra de Comercio Exterior, Astrid Ábrego, sumó a esta visión el valor de la red de tratados comerciales y el potencial para el nearshoring.
Fortalecimiento de Vínculos con Brasil
El PBID 2025 atrajo a más de 150 empresarios, inversionistas y diplomáticos, incluyendo una misión empresarial de más de 30 delegados brasileños. La presidenta de la Cámara, Janaina Tobia Quisinski, calificó a Panamá como “el país número uno para invertir en la región”, reflejando el creciente interés brasileño. Además, el embajador de Brasil en Panamá, João Méndez Pereira, destacó la relevancia del foro y confirmó la próxima visita del presidente Lula a Panamá en 2026. La activa participación de los ministerios panameños en el evento subraya la estrategia gubernamental de posicionar al país como un hub regional de inversión y comercio.

