Fuente: Autoridad Marítima de Panamá
La Organización Marítima Internacional (OMI) inició la auditoría IMSAS (Plan de Auditoría de los Estados Miembros de la OMI, por sus siglas en inglés) a la República de Panamá, como parte del programa global que busca garantizar que los Estados miembro cumplan de manera uniforme con los instrumentos marítimos internacionales.
La auditoría IMSAS, obligatoria desde 2016 para todos los Estados Miembros, se realizará en Panamá del 13 al 20 de octubre de 2025, y evaluará aspectos clave como la seguridad marítima, la protección del medio marino y la formación de la gente de mar.
El subadministrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Alexander De Gracia, destacó que esta evaluación representa “una oportunidad invaluable para fortalecer el papel de Panamá como líder en la administración marítima mundial”. Añadió que “más que un ejercicio técnico, es un acto de confianza, responsabilidad compartida y mejora continua en beneficio del sistema marítimo internacional”.
De Gracia subrayó que como Estado de abanderamiento, de puerto y ribereño, y miembro del Consejo de la OMI, Panamá asume con determinación su papel en la construcción de un sistema marítimo internacional seguro, transparente y sostenible. Resaltó que esta evaluación refleja el espíritu de cooperación internacional que sustenta el trabajo de la OMI y al que Panamá se adhiere con convicción y orgullo.
“La AMP, junto con las demás instituciones del Estado vinculadas al sector, ha trabajado de manera constante y rigurosa para asegurar que las operaciones marítimas nacionales cumplan con los más altos estándares de seguridad y protección ambiental. Esa labor es un reflejo de nuestra vocación de servicio hacia la comunidad marítima internacional”, puntualizó el subadministrador.
El auditor líder de la OMI, Bulmaro Rodríguez, explicó que la revisión abarcará el cumplimiento de convenios como: SOLAS, MARPOL, STCW, Líneas de Carga, Arqueo de Buques y COLREG, en el marco del Código de Implementación de Instrumentos Obligatorios (Código III).
En el acto de apertura participaron representantes de instituciones estatales que comparten algunas responsabilidades y autoridades de las direcciones operativas de la AMP, reafirmando el trabajo coordinado del país en materia marítima.


