separador.png
Search

Mulino presidirá reunión de alto nivel en el Consejo de Seguridad de la ONU

Fuente: Presidencia de la República de Panamá

-El debate se centrará en seguridad marítima y cooperación-

El presidente de la República, José Raúl Mulino, viajará este viernes a la ciudad de Nueva York para presidir, el próximo lunes 11 de agosto, la primera reunión de alto nivel convocada por Panamá en el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en donde se tratará el tema de la seguridad marítima internacional como parte de la agenda central de este organismo, “Mantenimiento de la Paz y la Seguridad Internacional”.

Cabe destacar que Panamá forma parte del grupo E-10 de la ONU, compuesto por diez Estados elegidos para un período rotativo de dos años en el Consejo de Seguridad. Por ello, desde el pasado 1 de agosto, Panamá recibió la presidencia rotativa este estamento, uno de los seis órganos principales de la ONU.

Para el presidente panameño, será importante lograr incluir en esta convocatoria el tema de la seguridad marítima internacional debido al vínculo que tiene Panamá con este sector, no solo por tener la operación del Canal, sino toda una estructura logística que brinda servicio al comercio marítimo internacional.

El objetivo de la iniciativa panameña, liderada por el presidente Mulino, es que se pueda establecer una plataforma que ofrezca a los Estados Miembros del Consejo de Seguridad de la ONU la oportunidad de participar en un diálogo sustantivo sobre los nuevos desafíos globales para la paz y la seguridad marítima, con enfoques innovadores, inclusivos y de cooperación que reflejen el compromiso con el multilateralismo y el fortalecimiento de las normas internacionales.

Bajo la presidencia de Panamá en el Consejo de Seguridad de la ONU, al país también le corresponde coordinar propuestas de solución al conflicto bélico entre Ucrania y Rusia, así como en el Medio Oriente y el más reciente enfrentamiento entre Israel e Irán.

Además de ello, la agenda ordinaria mantiene en debate temas sobre la protección de las mujeres en conflictos armados, los acuerdos de paz en Colombia y otros conflictos en el continente africano. 

Durante su intervención en el Consejo de Seguridad de la ONU, el presidente Mulino estará acompañado de la primera Dama, Maricel Cohen de Mulino; el canciller, Javier Martínez-Acha; el embajador ante la ONU, Eloy Alfaro De Alba; el representante permanente adjunto ante la ONU, Ricardo Moscoso; el ministro para Asuntos del Canal, José Ramón Icaza; y el Vice Canciller, Carlos Hoyos.

Loading