separador.png
Search

Los tráficos de contenedores de Valenciaport se resisten en septiembre un 4,5 por ciento

Fuente: Valenciaport

Los tráficos de contenedores de Valenciaport se resistieron el pasado mes de septiembre: 466.789 (un 4,5 por ciento menos que el mismo mes del año anterior); pero observando la actividad portuaria de los primeros nueve meses del año, Valenciaport ha gestionado 4.287.037 contenedores (un 3,6 por ciento más) y ampliando la visión a los últimos doce meses – perspectiva interanual – la cifra de unidades despachadas se eleva a los 5,6 millones de TEUs (un 5,2 por ciento más).

La Oficina Estadística de la Autoridad Portuaria de València (APV) ha registrado que – evaluados en toneladas – durante el mes de septiembre los tráficos de importación y exportación de los recintos de València, Sagunto y Gandia han superado los 6,3 millones de toneladas (-8,05 %). Esta cifra se eleva a más de 60,3 millones toneladas (-1,41 %), al referirse a los tráficos acumulados entre enero y septiembre; y supera los 79,8 millones (-1,01 %) en términos interanuales.

El mes de septiembre terminó con un tráfico de carga y descarga de 47.136 vehículos, estabilizándose las cifras respecto del mes anterior, con una leve variación a la baja del 0,8 %. En lo que va de año se gestionaron 372.224 unidades mientras que las cifras interanuales llegan a los 526.232 vehículos.

China y Estados Unidos se consolidan como los principales destinos

El análisis de las cifras acumuladas por países sirve para certificar que el chino es el mercado internacional que más tráficos de mercancías intercambia con Valenciaport, tanto en toneladas como en número de TEUs. Así, en lo que llevamos de 2025 se han realizado operaciones con 622.313 contenedores (+15’19 %) y de más de 6,6 millones de toneladas (+8,87 %) con el país asiático. Estados Unidos también consolida su posición de destino preferente con 290.458 contenedores (+7’06 %) y más de 4,5 millones de toneladas (+7,06 %). Argelia se mantiene como el tercer mercado en número de TEUs (240.407 unidades y +34,9 %), mientras que Italia sigue por encima del mercado estadounidense si tenemos en cuenta el peso de la carga, ya que está por encima de los 5 millones de toneladas.

Loading