separador.png
Search

“La seguridad marítima es una responsabilidad compartida”: Secretario General de la OMI ante el Consejo de Seguridad de la ONU

Fuente: OMI

El Secretario General de la OMI, Arsenio Domínguez, instó a los Estados Miembros y socios internacionales a una mayor cooperación para enfrentar las crecientes amenazas a la seguridad marítima global.

Durante un debate de alto nivel en el Consejo de Seguridad de la ONU, presidido por el Presidente de Panamá, José Raúl Mulino, Domínguez destacó los riesgos para los barcos y la gente de mar, mencionando que la respuesta colectiva debe basarse en la prevención, vigilancia e innovación.


Abordando Amenazas en Evolución

En 2024, se reportaron cerca de 150 incidentes de piratería y robo a mano armada, con focos de actividad en el Estrecho de Malaca y Singapur, el Océano Índico y África Occidental. Además, mencionó los ataques en el Mar Rojo y otras amenazas como ciberataques, narcotráfico y actividades fraudulentas que socavan la seguridad marítima. Domínguez enfatizó que el diálogo constructivo es la única vía a seguir cuando las tensiones geopolíticas interrumpen el transporte marítimo.


Fortaleciendo la Capacidad y la Cooperación

Para mitigar estos desafíos, la OMI ha implementado medidas vinculantes como el Código PBIP (ISPS Code) de 2004, los tratados de 2005 para la represión de actos ilícitos contra la seguridad de la navegación marítima y requisitos de ciberseguridad.

Los proyectos de desarrollo de capacidades de la OMI buscan fortalecer las respuestas regionales a través de la cooperación e intercambio de información. Se mencionan marcos notables como el Acuerdo de Cooperación Regional en Asia (ReCAAP), el Código de Conducta de Yibuti (DCOC/JA) y el Código de Conducta de Yaundé (YCOC).

Domínguez también resaltó las alianzas con entidades como la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) e INTERPOL, a través de iniciativas como el Programa del Mar Rojo y el Proyecto de Seguridad Portuaria.

El debate tuvo como objetivo promover enfoques cooperativos e inclusivos para fortalecer el multilateralismo y el marco legal internacional en materia de seguridad marítima.

Loading