Fuente: Hub News
El Gabinete Logístico analizó en su cuarta sesión proyectos del sector logístico y marítimo, con inversiones asociadas por el orden de los B/.8.500 millones.
La terminal de Corozal, el corredor logístico, el corredor energético y el reservorio multipropósito de Río Indio, se encuentran en la lista de prioridades del Gabinete Logístico, integrado por autoridades gubernamentales, además de organismos públicos y privados ligados al sector logístico y marítimo. José Ramón Icaza, ministro de Asuntos del Canal, presentó una actualización de estas iniciativas, destinadas a fortalecer la posición de Panamá como centro regional de carga y comercio.
Por su parte, Adolfo Fábrega, administrador general de la Autoridad de Innovación Gubernamental, explicó los avances en la plataforma Portcel, cuyo objetivo es integrar los sistemas de logística y comercio exterior. Planteó la necesidad de establecer mesas de soporte, un plan de gobernanza y un presupuesto anual de B/.1.5 millones, para poder consolidar la autosostenibilidad del sistema en tres años. El presidente José Raúl Mulino, quien encabezó la reunión, instruyó al Ministerio de Economía y Finanzas que asigne los fondos necesarios.
Tocumen y Panamá Pacífico
Soraya Valdivieso, directora de la Autoridad Nacional de Aduanas, explicó el proyecto para desarrollar un área de carga en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, a través de la concesión de una hectárea, que mejorará los procesos de inspección, trazabilidad y eficiencia operativa.
Por su parte, el presidente Mulino destacó que el Aeropuerto Internacional de Panamá Pacífico puede complementar las operaciones del Aeropuerto Internacional de Tocumen, especialmente ante los planes del Gobierno de concesionar los principales aeropuertos del interior del país.
La cuarta sesión del Gabinete Logístico fue realizada en las oficinas de London & Regional Panamá, administradora del área económica especial Panamá Pacífico, que alberga 410 empresas y 50 comercios, que generan más de 10,000 empleos y el Aeropuerto Internacional Panamá Pacífico. En el encuentro, el mandatario resaltó el rol estratégico de Panamá en el comercio global y añadió que Panamá Pacífico evidencia la capacidad del país para atraer inversión.
Javier Suárez, gerente general de Agencia Panamá Pacífico, informó que solo en el último año se sumaron 28 empresas. Además, resaltó el potencial para integrarse a la cadena de suministro de semiconductores.
![]()





















