Fuente: BASC
En un momento en que las tensiones geopolíticas y los desafíos de seguridad están reconfigurando el comercio global, Panamá se convirtió hoy en epicentro de la discusión internacional al celebrar el Foro Internacional BASC Panamá 2025 bajo el lema “Navegando en el futuro del sector marítimo y logístico en Panamá: Seguridad para el Comercio Global”.
El evento, realizado en el Hotel Hilton Panamá, reunió a más de 200 asistentes del sector público y privado, incluyendo representantes de la Autoridad del Canal de Panamá, ministerios de Gobierno, organismos internacionales, líderes del sector portuario y naviero, y altos ejecutivos de empresas logísticas globales.
Entre los momentos destacados de la jornada estuvo la firma de una carta de entendimiento entre la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y World BASC Organization, fortaleciendo la cooperación internacional para la protección de la cadena de suministro.
Conferencias y paneles clave
Durante el foro se desarrollaron cinco paneles temáticos y conferencias con alto perfil institucional:
● El impacto global del hub logístico panameño, con la participación de Troy A. Miller (excomisionado CBP), Jan Hoffman (Banco Mundial), y líderes del Canal de Panamá.
● Oportunidades para navieras en el comercio marítimo, con ejecutivos de MAERSK, ONE OCEAN NETWORK, SAAM Towage, y expertos de UNODC.
● Modernización portuaria, destacando los avances y desafíos en automatización, gobernanza y sostenibilidad con líderes de PSA Panamá, SSA Marine MIT y APM Terminals.
● Desafíos del comercio internacional en una nueva era, abordando temas de cumplimiento global y cooperación regional en seguridad logística.
● El futuro del comercio y la inteligencia artificial, con la presencia de altos ejecutivos de BigBear.ai, empresa especializada en soluciones tecnológicas para seguridad y defensa.
Además, se entregó la Certificación BASC al Ferrocarril del Canal de Panamá, reconociendo su compromiso con la seguridad operativa.
Panamá: centro de diálogo y acción
“Este foro demuestra que Panamá no solo es un punto de tránsito estratégico, sino un referente en buenas prácticas logísticas, seguridad y cooperación internacional”, expresó Giomar González, Directora Ejecutiva de BASC Panamá.
El evento contó con el respaldo de patrocinadores como Narval Holding Corp y Ocean Network Express (ONE Panamá), y fue impulsado por el trabajo conjunto de BASC Panamá con autoridades nacionales y socios internacionales.
Acerca de BASC
Business Alliance for Secure Commerce (BASC) es una alianza empresarial internacional sin fines de lucro que promueve un comercio seguro a través de la cooperación público-privada y la implementación de sistemas de gestión en control y seguridad logística.