Fuente: AMP
La flota mercante panameña, la más grande del mundo en cantidad de naves, registró una reducción del 23% en siniestros durante el último año, tras la implementación de nuevas estrategias de control y seguridad por parte de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP). Entre julio de 2024 y junio de 2025 se contabilizaron 253 incidentes, frente a los 329 reportados en el mismo período anterior, lo que equivale a 76 casos menos.

El resultado refleja el compromiso de Panamá con la seguridad marítima y la excelencia operativa, dos factores clave para mantener la confianza de armadores y operadores internacionales que eligen su pabellón. La Dirección General de Marina Mercante (DGMM) destacó que la reducción obedece a la intensificación de campañas concentradas, un incremento significativo en las Inspecciones Anuales de Seguridad (ASI) y el fortalecimiento del sistema de Precheck, mecanismo que permite filtrar buques con deficiencias antes de su abanderamiento.
Para el director de la DGMM, Ramón Franco, “la reducción del 23% en los siniestros de la flota mercante panameña confirma que nuestras estrategias de inspección, control y seguridad están funcionando. Hoy contamos con un registro más sólido y confiable para los armadores y operadores que eligen nuestro pabellón”
“El Precheck se ha consolidado como una herramienta estratégica para garantizar una flota más segura, eficiente y confiable, en cumplimiento con los estándares internacionales. Con estas acciones, Panamá reafirma su posición como un hub marítimo competitivo, comprometido con la seguridad, la sostenibilidad y el liderazgo en la marina mercante global”, destacó el director Franco.
Además, los consulados y oficinas técnicas del registro panameño impulsan procesos más ágiles de abanderamiento, emisión de permisos y supervisión operativa, manteniendo el liderazgo del país en cuanto a la prevención de riesgos y la protección marítima ambiental.