Fuente: Canal de Panamá
La administración del Canal de Panamá y el Sindicato del Canal de Panamá y del Caribe en representación del Maritime Metal Trades Council firmaron ayer, una nueva convención colectiva de la Unidad Negociadora de Trabajadores Profesionales que regula las condiciones laborales de esta unidad negociadora.
Esta firma se logra luego de un proceso de negociación que tomó solo nueve de las veinte semanas que habían sido establecidas para este ejercicio.
Cabe resaltar, que las partes lograron cerrar las negociaciones en tiempo récord gracias a que el proceso se llevó a cabo manera autónoma y colaborativa. Este logro marca un hito para la Unidad Negociadora y refleja la evolución positiva en la dinámica de negociación del Canal, reflejando el compromiso, la eficiencia y la madurez de ambas partes.
Las negociaciones se desarrollaron en un ambiente de respeto y confianza mutua, orientado a alcanzar acuerdos que respondan de manera equilibrada a las necesidades de los trabajadores y de la organización.
Entre los acuerdos alcanzados en esta nueva convención colectiva se destacan los siguientes puntos:
- Vigencia de la convención por seis años.
- Ajuste salarial básico de 21.0 % para los seis años de vigencia de la convención, efectivos a partir del primer periodo de pago del año calendario 2026, distribuidos así: para el 2026 el ajuste será de 3.5 %, cifra que se repetirá cada año hasta el 2031.
Este ajuste contempla tanto el incremento por el aumento en el costo de vida, así como un reconocimiento por las eficiencias alcanzadas durante el proceso de negociación. Adicionalmente, en virtud del cierre expedito de la negociación, se otorgará, por una
única vez, una bonificación equivalente a 40 horas de salario básico, así como 120 horas adicionales en reconocimiento a otras mejoras obtenidas en la Convención Colectiva. Este pago se realizará junto con el salario correspondiente al período de pago 22,
que será recibido el 24 de noviembre de 2025.
- Mejoras: se incorporan cambios significativos que facilitan su uso y comprensión. Asimismo, se optimiza su administración, contribuyendo a una mayor productividad y eficiencia operativa.
Proceso de negociación
El 29 de abril de 2025, la administración del Canal de Panamá solicitó negociar la totalidad de los artículos para una nueva convención colectiva.
Posteriormente, el 14 de julio de 2025 se da inicio formal al proceso de negociación que culminó exitosamente con la firma del acuerdo el 15 de septiembre de 2025, destacándose el tiempo excepcionalmente corto de nueve semanas para alcanzar un consenso.
Este resultado refleja el firme compromiso de ambas partes por continuar fortaleciendo la relación laboral y por mejorar las condiciones de trabajo. Como expresó Clemente Austin, jefe negociador de la Unidad Negociadora de Trabajadores Profesionales “hablar de una convención colectiva es hablar de las reglas del juego, las reglas que ambos actores de la relación laboral consensuan para llevar adelante la labor.”
Por su parte, el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez Morales, destacó que “los líderes no buscamos seguidores, los líderes queremos formar más líderes. Y eso es lo que ustedes están haciendo”.
Estas palabras reflejan el espíritu de colaboración, respeto y visión compartida que caracterizó este proceso de negociación.
