Fuente: OMI
La labor en curso de la OMI para proteger y apoyar a la gente de mar se presentó en el 67º Convenio de la Asociación Internacional de Proveedores y Servicios Navales(AISS 67).
El Sr. Jan Engel de Boer, Oficial Jurídico Superior, pronunció un discurso de apertura durante el evento celebrado en Singapur (del 15 al 18 de octubre), centrándose en el amplio marco de bienestar de la OMI para la gente de mar.
Destacó la base de datos conjunta OMI/OIT sobre el abandono de la gente de mar, que se creó hace 20 años, en 2005, con el apoyo de la AISS. La base de datos, recientemente actualizada, contiene información actualizada periódicamente sobre los buques con marinos a bordo que han sido declarados abandonados en todo el mundo.
“La AISS siempre ha sido una firme defensora del bienestar de la gente de mar, especialmente durante la crisis de cambio de tripulación provocada por la pandemia del COVID-19”, añadió el Sr. De Boer. “Esta conferencia fue una excelente oportunidad para fortalecer nuestra asociación y avanzar en los esfuerzos para mejorar el bienestar de la gente de mar, las condiciones de trabajo y la preparación para futuras emergencias sanitarias mundiales.”
El sistema de bienestar de la gente de mar de la OMI/OIT también incluye:
- Directrices sobre el trato justo de la gente de mar en caso de accidente marítimo
- Directrices sobre responsabilidad e indemnización en relación con las reclamaciones por lesiones corporales o muerte de la gente de mar
- Directrices sobre la provisión de protección financiera en caso de abandono de la gente de mar
- Directrices sobre el tratamiento de los casos de abandono de la gente de mar
- Directrices sobre el trato justo de la gente de mar detenida en relación con presuntos delitos
La AISS representa a casi 2000 proveedores de buques de todo el mundo, con 40 asociaciones nacionales de proveedores de buques y 51 miembros asociados.