Fuente: Lenny Durán
La Asociación Panameña de Ingenieros Industriales y Afines (API) organiza el V Congreso Internacional de Gestión de Calidad (CINGCA 2025), que tiene como lema “Transformación e Innovación en la Logística 5.0”.
CINGCA 2025 tiene como objetivo fomentar el conocimiento, la innovación y buenas prácticas en el sector logístico panameño y busca posicionar a Panamá como hub regional del conocimiento y excelencia en logística. Cuenta con el respaldo de Georgia Tech y el Consejo Empresarial Logístico (Coel).

El congreso se celebrará el 18 y 19 de septiembre, en el hotel Marriot de Albrook y reunirá expositores nacionales e internacionales. “Queremos llevar la transición de Panamá a la Logística 5.0., que combina digitalización, inteligencia artificial, las personas como el centro y sostenibilidad”, explicó el ingeniero Irving González Pinilla, presidente de la Asociación Panameña de Ingenieros Industriales y Afines (API).
El evento está dirigido a empresarios, académicos, profesionales de la ingeniería industrial y estudiantes de carreras afines. Contará con la participación de representantes del sector privado, Gobierno y Canal de Panamá, entre otras organizaciones.
Entre los temas que se abordarán se encuentran: la transición de la Industria 4.0 a 5.0: Machine Learning (aprendizaje automático); seguridad en los puertos; impacto del tren Panamá-David en el tema logístico; el Canal de Panamá como punto estratégico para la logística nacional e internacional. También se analizará la importancia del talento humano para estos sectores y cómo obtener las habilidades blandas que se exigen hoy en día.
Por su parte, el director de Georgia Tech, Jorge Barnett y el titular del Consejo Empresarial Logístico, Ángel Sánchez, destacaron la relevancia del Congreso como espacio académico y empresarial, que fortalecerá la competitividad del país.
El programa incluye cuatro conferencias magistrales con invitados internacionales; seis paneles de discusión con líderes de los sectores logístico, tecnológico y empresarial; presentaciones de casos de éxito, espacios de networking y un cóctel de cierre y cena de clausura, que coincidirá con la toma de posesión de la nueva Junta directiva de la API (2025-2027).