Fuente: CCIAP
La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) incorporó a sesenta y seis (66) nuevas empresas a su membresía, fortaleciendo así su representatividad dentro del sector empresarial panameño.
La juramentación oficial de estas empresas se llevó a cabo durante un acto representativo, en el cual el presidente del gremio, Juan Arias, expresó su agradecimiento por la confianza depositada en la organización. Durante su intervención, destacó el compromiso de la CCIAP con el crecimiento de sus agremiados y del país.
“Hoy los hemos invitado a conocer de cerca nuestra Cámara, ¡su Cámara! Queremos escucharlos directamente para cumplir con nuestro propósito: promover, conectar y defender de la empresa privada por el bienestar nacional”, señaló Arias. “Por ello, damos seguimiento constante a las iniciativas gubernamentales que impactan nuestros negocios y mantenemos una comunicación activa con los distintos estamentos del Estado para presentar y hacer valer las posturas del sector privado”.
En ese sentido, Arias resaltó la participación activa del gremio en temas de impacto nacional, como el debate sobre la Caja de Seguro Social, y adelantó que la CCIAP también estará vigilante ante temas próximos como la situación de la mina y Río Indio. “Nuestro objetivo es que al país le vaya bien, que a los panameños nos vaya bien, porque eso significa que a todos nos irá bien”, subrayó.
Por su parte, Jean Pierre Leignadier, expresidente de la CCIAP (2020–2021), recordó que la CCIAP ha estado conformada históricamente por hombres y mujeres comprometidos con el desarrollo del país. “El impacto de nuestras empresas se traduce en más de 300 mil empleos. Por eso, los invito a involucrarse y participar activamente para crecer de la mano de la Cámara”, expresó.
Las nuevas empresas serán integradas a los quince (15) sectores productivos representados por la CCIAP, organización que por más de 110 años ha trabajado en la promoción y defensa de la libertad de empresa, en favor del desarrollo socioeconómico nacional.
Las empresas juramentadas pertenecen a los sectores: agropecuario, alimentación, industria, energía y agua, construcción e inmobiliario, tecnología de la información y comunicaciones, transporte y logística, artículos personales, hogar y oficina, salud y químicos, publicidad y comunicación, banca, finanzas y seguros, turismo y esparcimiento, así como servicios profesionales.
Las empresas juramentadas son: AIRBOX EXPRESS S. DE R.L, ALIMENTOS POLAR PANAMA INC., ALPHA CARGO, S.A., BIOSINEX (CLM TRIFORCE CORP.), BPO TECNICA, S.A, CAMPO LAS CABRAS, CARIBBEAN WORLD EXCHANGES PANAMA, S.A., COMMERCIAL DIVING PANAMA, CONEXCITY TECHNOLOGIES, CREDIFAST, CSL BEHRING PANAMA, S.A., EIGER BUSINESS, S.A., FOUNTAIN HYDRO POWER CORP., FUNG ABOGADOS S. C, GEISHA EXPERIENCE, GIOVANNA CEDEÑO, S.A., GMG SECURITY, GRUPO VALO, S.A, HARD PLOT CENTER (INVERSIONES HPC, S.A.), HARTIN TRADING, S.A. (SORTIS HOTEL, SPA & CASINO), HOOSH PANAMA, S.A., HUMBERTO GALEGO, HYATT REGENCY PANAMA CITY.
También fueron juramentadas, IHO ESPACIOS LATINOAMERICA S.A, ILG LOGISTICS, S.A., INFORUM PANAMA, INMOBILIARIA HENTOLWOL, S.A, INTERADUANAS, S.A, IQ MARKETING INTELIGENTE S.A, ITAP OPERATIONS PANAMA INC, IX COMERCIO RT, S.A, KEYVALUE CONSULTING, KW OBARRIO, LABORATORIOS BIOTECH, LOGISTICS & CUSTOMS SERVICES, S.A., LOUNGE PANAMA, MARKETMEDIOS COMUNICACIONES INC, MARLIN LOGISTICS, S.A, MITIM S.A., MOLLAH, MORGAN ABOGADOS, NIBANNA SERVICES.
Además, ingresaron a este gremio empresarial, NO ES VENDER ES INFLUIR, NOVATEC CORP., OPTIHOLDING, S. A (OPTIVITA), OROBIO & OROBIO, PANAMA COMMERCIAL PROPERTIES S. A, PANAMA TRADING YIELDINGS, S. A, PARALELAW, PEIMAR LATIN AMERICA, S. A, PRESOL S. A, PRINTRES, S.A., RUTA CONSULT, SAVITAT INC., SITTCA PANAMA, SR GOODMAN CORP, STRATEGIC COMMUNICATION HOLDINGS, INC, TESLA ELECTRIC COMPANY, S. A, TILOPAY PANAMA, TVO MARKETING, S.A, .UBS ASESORES S.A., ULTRA TECH INC S.A, VIDA Y ENERGÍA, VIJOR NETWORKS, S.A ; WEPSYS LATAM, S.A, XC SEGUROS, YELLOW BASKET PANAMA.