Fuente: CCIAP
Previo al inicio del mes de noviembre, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) conmemoró el amor y orgullo por la patria, con la izada de la Bandera Nacional y premió a 16 estudiantes que resultaron ganadores del Concurso de Afiche y Video Patria Mía 2025, bajo el lema “El agua es mi canal hacia el futuro”.
El acto protocolar en honor a la Patria se realizó en la parte exterior de la entrada principal del edificio de la CCIAP, donde se hizo una recepción de invitados y se entregaron pines y banderitas a los presentes.
Seguidamente, Juan Arias, presidente de la CCIAP procedió a izar el pabellón nacional, en presencia del administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez y otras autoridades de la República, representantes del sector empresarial, miembros de su Junta Directiva 2025-2026, estudiantes de escuelas públicas y privadas, profesores y padres de familias, así como directivos y colaboradores del gremio empresarial. entre otros.
Posteriormente, Arias tuvo el honor de realizar el juramento a la bandera nacional. Este solemne y significativo evento finalizó con la entonación del Himno Nacional por la Banda de música Santa Cecilia del Colegio Academia Latina.
Después de la izada, se pasó al salón de acto en el que se llevó a cabo la premiación del Concurso de Afiche y Video Patria Mía donde participaron las autoridades de la CCIAP representantes de empresas patrocinadoras, estudiantes de escuelas públicas y privadas, profesores y padres de familias y los invitados especiales.
Como antesala a la premiación, el presidente de la CCIAP, Juan Arias en su mensaje de bienvenida destacó que “desde hace 110 años, la Cámara de Comercio ha establecido su compromiso permanente con el desarrollo sostenible del país y por esto se ha concentrado en promover estrategias audaces y efectivas. Y Río Indio no es un proyecto improvisado, sino una solución técnica, seria y bien planificada que la Autoridad del Canal de Panamá ha venido estudiando durante años. “El objetivo es claro: asegurar agua para nuestra gente y para el canal”, agregó.
“El agua no solo mueve esclusas; mueve a los panameños en su día a día. En ese sentido, Arias indicó que la CCIAP respalda completamente este proceso. Porque si bien entiende el reto, también reconoce el esfuerzo humano de esas familias que tendrán que ser reasentadas. Y sabemos que la ACP está actuando con respeto y con transparencia, buscando satisfacer las necesidades de esas familias. héroes nacionales.
Por otro lado, el líder empresarial explicó que “este año, en este concurso se hizo un honor a la ruta interoceánica con el tema “El agua es mi canal hacia el futuro”. Escogimos este tema porque nuestra institución ha apoyado los proyectos que se han desarrollado en esta impresionante obra de ingeniería. Sin embargo, en los últimos años hemos visto síntoma evidente de lo que se vive es la necesidad cíclica de la vía interoceánica de ajustar el calado de navegación a su capacidad hídrica, ajuste que se mantiene como consecuencia del cambio climático”.
Premiación
En esta ocasión, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá desarrolló la trigésima segunda edición del concurso de afiche y la séptima versión de video, con el objetivo de incentivar a los panameños, especialmente a la juventud y a los estudiantes a expresar el amor a la patria a través del arte, la creatividad y la innovación.
Los ganadores de esta convocatoria, estudiantes del sector público y privado a nivel nacional presentaron a través de sus dibujos (técnica libre) y videos su visión sobre la importancia del agua que es un recurso para la operación de la vía acuática, así como, para el suministro de la población y el desarrollo económico del país. Para afianzar su sostenibilidad se deben buscar estrategias hacia el futuro.
Seguidamente, se anunciaron los ganadores de la trigésima segunda edición del Concurso de Afiche “Patria Mía”, en esta ocasión, se recibió cerca de 100 afiches desarrollados por estudiante de primarias y secundarias de escuelas públicas y privadas entre las edades de 6 a 15 años, distribuidos en tres categorías; mientras que en la séptima edición del concurso de Video Patria Mía participaron unos 79 estudiantes con 36 videos entre las edades de 15 a 18 años, los cuales fueron evaluados por un Jurado Calificador conformado por profesionales especialistas en artes, educación y audiovisual, así como representantes de algunas empresas patrocinadoras resultando los siguientes ganadores:
GANADORES DEL CONCURSO DE AFICHE PATRIA MÍA
CATEGORIA 6 – 9 AÑOS:
- Primer lugar: Emilia Bruno Sánchez Lucca (Panamerican School)
- Segundo lugar: Felipe Alfonzo Pérez Jurado (Panamerican School)
- Tercer lugar: Sebastián Lemke Salas (Panamerican School)
- Mención Honorífica: Alessia Carolina Paniza (Panamerican School)
CATEGORIA 10 – 12 AÑOS:
- Primer lugar: Allison Camila Apodaca Cisneros (Badí School)
- Segundo lugar: Zoe Brown (Instituto Atenea)
- Tercer lugar: Isa De Icaza (Instituto Atenea)
- Mención Honorífica: Sarah Pérez (Instituto Atenea)
CATEGORIA 13 – 15 AÑOS:
- Primer lugar: Hadassah Sarai Díaz Mong (Instituto Rubiano).
- Segundo lugar: Anna Araúz (Instituto Atenea)
- Tercer lugar: Roxanna Mc-Alman(Instituto Rubiano)
GANADORES DEL CONCURSO DE VIDEO PATRIA MÍA
CATEGORIA 15– 18 AÑOS
- Primer lugar: Dominique Meza (Howard Academy).
- Segundo lugar: Irving Calderon (Instituto Rubiano)
- Tercer lugar: María José Roner, Celeste Corea y Camila Roquebert (San Agustín de Panamá)
Entre los dos concursos el valor de la premiación fue de US$2,230.00 y a cada uno de los ganadores se les entregó un certificado de participación, además, se otorgaron algunos obsequios como incentivos ofrecidos por las empresas patrocinadoras, entre los que se destacan almuerzo para dos personas, kits con productos artísticos y cortesía en uso de bicicletas, degustación de bebidas, entre otros
La Comisión de Actividades de la CCIAP reiteró la invitación para que niños y jóvenes participen en el 2026, así como a la empresa privada para que se sumen como patrocinadora de estos concursos
Empresas Patrocinadoras
Las empresas Cuadernos Escolares, S.A., Grupo Editorial Metro S.A. (Metro Libre), Meeting & Show Technologies, S.A., UFINET PANAMA, S.A, Sosa y CIA, S.A. (PAYDAY)
Además, participaron como patrocinadores, Industrias Cárnicas, S.A., The Executive Hotel, Fundación Terpel S.A., Lubricantes y Químicos. S.A. Este concurso también contó con el respaldo de, Tecnoserv International, S.A., International Corporation Utilities Management, S.A. (H.C. Panamá), Indigo Advisors, Inc, Consultora Delta S.A, Harinas del Istmo, S.A., Lisseth Lee Caballero, Pro Water, S.A., Vale Motors S.A., PODIUM Agencia de Comunicación, S.A., Restaurante Mi Ranchito, Restaurante Pencas, JOMONER S.A. (Moses Bike Rentals), Grant Thornton Audit Panamá S.A., GONG CHA.
![]()





















