separador.png
Search

Trade Winds

El Canal prevé una disminución a 33 tránsitos diarios en 2026

El Canal de Panamá anticipa una disminución en el tonelaje y los ingresos para el año fiscal 2026, proyectando una reducción de 30-40 millones de toneladas debido a las nuevas políticas arancelarias de Estados Unidos. A pesar de esto, la vía cerrará el año fiscal 2025 con un desempeño positivo y un aporte récord al Estado de $2.789,5 millones.

Leer más »
Canal de Panamá presentó cuatro proyectos que garantizarán su competitividad ante los nuevos desafíos del mercado

El Plan Estratégico 2025-2035 del Canal de Panamá, con una inversión de $8 mil millones, busca asegurar su resiliencia hídrica y energética, y fortalecer la logística a través de cuatro proyectos clave. Estas iniciativas, que incluyen el embalse Río Indio, un corredor energético, la expansión de terminales portuarias y un corredor logístico, representan el 10% del PIB del país.

Leer más »
Empresarios centroamericanos sellan alianzas estratégicas y lanzan programas clave en Asamblea de FECAMCO

La Federación de Cámaras de Comercio del Istmo Centroamericano (FECAMCO) celebró su Asamblea General en Miami para fortalecer el comercio regional, establecer alianzas estratégicas y anunciar nuevas iniciativas de desarrollo económico. Los acuerdos clave incluyen la armonización del etiquetado, la creación de un Observatorio Regional de Competitividad y la segunda edición de un programa para mujeres empresarias.

Leer más »
Canal de Panamá reconoce a productores de la región oriental de la cuenca y extiende su compromiso a la región occidental 

El Canal de Panamá ha invertido $3.29 millones en el Programa de Incentivos Económicos Ambientales (PIEA) para proteger 7,600 hectáreas de bosques en la Cuenca del Canal, beneficiando a 594 familias. Los participantes reciben $130 por hectárea anualmente a cambio de su compromiso con la conservación del recurso hídrico, mejorando a su vez la economía y calidad de vida de las comunidades.

Leer más »