Fuente: Lenny Durán
La demanda de carga aérea global experimentó una reducción en el récord de crecimiento que mantenía, de acuerdo con el último reporte de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), correspondiente al mes de junio. Las aerolíneas latinoamericanas registraron un aumento interanual de 3,5% en la demanda, ocupando el segundo lugar en el ranking.
La demanda total a nivel global (medida en toneladas-kilómetro de carga, CTK) aumentó 0,8% en comparación con los niveles registrados en junio de 2024 (1,6% para las operaciones internacionales), mientras que la capacidad, medida en toneladas-kilómetro de carga disponibles (ACTK) creció un 1,7% respecto a junio del año pasado (2,8% para operaciones internacionales).
Efecto aranceles
Willie Walsh, director general de IATA atribuye la contracción registrada en junio a las tensiones comerciales, lo que se refleja en la caída del tráfico en Norteamérica de 8,3% y un estancamiento del crecimiento europeo en 0,8%.
“Los datos de carga aérea de junio dejaron muy claro que la estabilidad y la previsibilidad son pilares esenciales para el comercio. La creciente claridad sobre los aranceles estadounidenses brinda a las empresas mayor confianza en la planificación. Sin embargo, no podemos ignorar que los acuerdos alcanzados están resultando en aranceles significativamente más altos para las mercancías importadas a EE. UU. que los que teníamos hace tan solo unos meses”, dijo.
Walsh advierte que el daño económico de estas barreras de costos al comercio aún está por verse. IATA recomienda a los gobiernos redoblar esfuerzos para que la facilitación del comercio sea más sencilla, rápida, económica y segura mediante la digitalización.
Contracción en aerolíneas de EE. UU
Las aerolíneas de Asia Pacífico registraron un crecimiento interanual de la demanda de carga aérea del 9,0% en junio, el mayor crecimiento de todas las regiones. La capacidad aumentó un 7,8% interanual.
Le siguieron las aerolíneas latinoamericanas con un aumento interanual de 3,5% en la demanda de carga aérea. La capacidad se contrajo levemente un 0,4% interanual.
Las aerolíneas europeas tuvieron un leve crecimiento interanual de la demanda de carga de 0,8%, mientras que la capacidad aumentó un 2,6% interanual.
Por su parte, las aerolíneas norteamericanas tuvieron una disminución interanual de 8,3% en el crecimiento del transporte de carga aérea, el más lento de todas las regiones, mientras que la capacidad disminuyó un 5,1% interanual.
Las aerolíneas africanas reportaron una disminución interanual de 3,9% en la demanda, mientras que la capacidad aumentó un 6,2% interanual.
Las aerolíneas de Oriente Medio experimentaron una disminución interanual de 3,2% en la demanda y la capacidad aumentó 1,5% interanual.
En las rutas comerciales, el volumen de carga aérea en barriga registró un aumento en los principales corredores comerciales desde/dentro de Europa y Oriente Medio-Asia. Sin embargo, otras rutas comerciales relevantes desde/dentro de Asia y América del Norte disminuyeron significativamente.