Fuente: ARAP
Una reunión de trabajo entre el administrador general de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá, Eduardo Carrasquilla y el alcalde de La Chorrera, Eloy Chong se llevó a cabo en la sede municipal de este distrito de Panamá Oeste, para alinear proyectos de acuicultura de subsistencia, como también a nivel comercial e industrial.
Carrasquilla indicó también que en los temas abordados se incluyeron proyectos de maricultura para la cosecha de mero, pargos y otras especies en las diversas costas que cuenta la provincia de Panamá Oeste tan rica en recursos marinos y que se busca aprovechar de manera sostenible para que les lleve el beneficio a la población de esta región del país.
Luego de esta reunión tanto el alcalde Chong, como el administrador general de la ARAP aprovecharon para hacer un recorrido por los terrenos de la Feria Internacional de La Chorrera, donde la institución contempla tener un local de buen nivel y pueda permitir que se presenten las diversas facetas de la entidad, sobre todo, lo inherente a la acuicultura y el control de la pesca en el país.
El alcalde de La Chorrera, Eloy Chong aprovechó para manifestar que como autoridad municipal siempre está buscando los beneficios para la población chorrerana y también del área oeste, porque lo que se quiere es que la gente conozca de los proyectos que cuenta la ARAP a nivel de todo el país.
Chong dijo que hay que aprovechar que Panamá Oeste cuenta con áreas cercanas a las costas y otras áreas adyacentes al Lago Gatún, porque la idea es ver cómo se puede desarrollar el cultivo de peces, ya que hay una demanda del producto tanto a nivel nacional como internacional.
Estuvieron también en la reunión por la Alcaldía de La Chorrera el secretario general, Roberto Lee y el asesor legal, Cristóbal Fú, mientras que por la ARAP el director Regional de Panamá Oeste, Ovidio Herrera; la coordinadora técnica, Erika Batista y el técnico de Fomento, Alejandro Cobas.

