separador.png
Search

ARAP realiza cierre del Segundo Período de Veda del Camarón

Fuente: ARAP

Con el lanzamiento de luces de bengala la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) llevó a cabo a las 12:01 minuto del mediodía de hoy el cierre del Segundo Período de Veda del Camarón en el Puertos Pesquero de Vacamonte, donde el administrador general, Eduardo Carrasquilla y su equipo de trabajo destacó que el sector pesquero cumplió con la medida que se inició desde el pasado 1 de septiembre y culminó este sábado 11 de octubre. Añadió que lo pescadores tendrán el beneficio de la pesca de camarón hasta el 31 de enero de 2026, ya que la próxima primera veda tendrá lugar del 1 de febrero al 11 de abril.

Carrasquilla afirmó que hubo unos que otros casos de incumplimiento en provincias centrales, donde cerca de 8 casos no contaba con el certificado de transporte del camarón, generando en algunos decomisos y abriéndoles procesos, donde las sancionss van de 200 a 500 balboas.

Por su lado Ricardo Villarreal del sector pesquero de Vacamonte dijo que esperan que en esta ocasión las cosas marchen de la mejor manera y que este año las cosas sean mejor que el 2024. Agregó que cada embarcación se lleva cerca de doce mil balboas para empezar la faena de pesca en el mar.

En el acto estuvieron presentes el alcalde de La Chorrera, Eloy Chong; el director y subdirector de Inspección, Vigilancia y Control de la ARAP, Pablo Amarís y Martín Vergara, respectivamente; el director y subdirector Regional de ARAP de Panamá Oeste, Ovidio Herrera y Edwin Carrasco, respectivamente; el Coordinador Nacional de Veda, Ezequiel Carrizo; la coordinadora técnica, Erika Batista y la diputada por Chorrera, Yuzaida Marín, entre otros.

Loading