Fuente: ARAP
En un sencillo y significativo acto, la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), encabezada por su administrador general, Eduardo Carrasquilla; el subadministrador, Gerardo Irimia; el secretario general, Víctor Tam; y funcionarios de la institución, celebraron los 19 años de su fundación. La actividad incluyó un emotivo “feliz cumpleaños”, la presentación artística de la Agrupación Folklórica El Domito de la Universidad de Panamá (UP) y la interpretación musical del vocalista del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), Luis Guzmán.
El aniversario institucional permitió compartir un ambiente de hermandad entre los funcionarios de la sede central, de todas las direcciones y departamentos, así como de las direcciones regionales del país. Todos pudieron disfrutar de un desayuno y almuerzo típico que incluyó empanaditas, tasajo de res, emparedados y croquetas de pollo, seguido de un plato fuerte compuesto por arroz con pollo, costillas de cerdo, ensalada de papa y bebidas refrescantes.
La celebración inició este domingo 23 de noviembre, cuando la Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) concedió a la ARAP el honor de participar en el sorteo oficial N.º 5,527, en el cual los hijos de los funcionarios realizaron la extracción del primer, segundo y tercer premio del día.
En su intervención, el administrador Carrasquilla destacó que en estos 19 años los frutos del trabajo institucional son visibles: “Caminamos hacia un sector pesquero exportador, líder en el país. Ese es un trabajo de todos. Es un éxito que la ARAP celebra, porque significa que algo hemos hecho bien; las cosas están funcionando en el sector productor, hay orden, disciplina y se ha avanzado mucho en estos 17 meses de gestión”.
El administrador también entregó certificados de reconocimiento a funcionarios con diez años de servicio en adelante, agradeciendo a la Oficina Institucional de Recursos Humanos por la organización de esta celebración de aniversario. Asimismo, expresó su gratitud al presidente de la República, José Raúl Mulino, por su decidido apoyo al sector pesquero y acuícola, hoy un pilar fundamental de las exportaciones nacionales.
Además de estas actividades, el secretario general, Víctor Tam, acompañado de su equipo de trabajo, realizó una visita a la sala de maternidad del Hospital Santo Tomás para hacer la entrega formal de canastillas a madres que recientemente dieron a luz, como un gesto solidario y humano que reafirma el compromiso social de la institución.
La ARAP fue creada mediante la Ley 44 del 23 de noviembre de 2006, como la entidad rectora de los sectores de pesca, acuicultura, costas y mares de Panamá. A lo largo de 19 años, ha trabajado consistentemente en la promoción de una pesca responsable y en el impulso del desarrollo acuícola en todo el país, apoyando al sector industrial y contribuyendo al fortalecimiento de las exportaciones, donde el rubro del camarón destaca hoy como el principal producto exportado por Panamá.



![]()





















