separador.png
Search

Panamá es reelecto en la Categoría A del Consejo de la OMI durante la 34ª Asamblea

Fuente: Autoridad Marítima de Panamá

La República de Panamá fue reelecta hoy con 148 votos en la Categoría A del Consejo de la Organización Marítima Internacional (OMI), durante la 34ª Asamblea celebrada en Londres. Este amplio respaldo internacional destaca, una vez más, la importancia estratégica del país dentro del sector marítimo global y su firme compromiso con el fortalecimiento de la OMI.

Este acontecimiento es resultado de la gestión diplomática sostenida y efectiva de la Misión Permanente de Panamá ante la OMI, en estrecha coordinación con la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y el Ministerio de Relaciones Exteriores, quienes trabajaron activamente para consolidar el apoyo de los Estados Miembros y reforzar el liderazgo del país en el ámbito marítimo internacional.

En las últimas semanas, la Misión Permanente de Panamá desplegó una intensa campaña diplomática, orientada a fortalecer alianzas estratégicas y asegurar el respaldo de los Estados Miembros. Este resultado se sustenta en hechos demostrables: el rol clave del Canal de Panamá en las rutas globales, el liderazgo del país como primer registro de naves del mundo, y el compromiso con los estándares internacionales más exigentes en seguridad, protección ambiental y transparencia.

Durante  la Asamblea, la delegación panameña —encabezada por el Secretario General de la AMP; Volney Guinard, el Director General de Marina Mercante; Ramón Franco, y la Embajadora y Representante Permanente ante la OMI; Ginette Testa— sostuvo reuniones de alto nivel con autoridades marítimas de Estados Unidos, Grecia, Bélgica y Singapur. En estos encuentros, Panamá presentó los avances en la depuración de su flota, el fortalecimiento del control operativo y las mejoras en el cumplimiento de evaluaciones del Estado Rector de Puerto.

Panamá reafirma así su papel como nación marítima por excelencia, con una economía, identidad y desarrollo profundamente ligados al mar. Su ubicación geográfica privilegiada, junto con el Canal de Panamá, que facilita cerca del 6% del comercio marítimo global, y sus puertos en ambos océanos, fortalecen la cadena logística mundial al conectar de forma eficiente más de 180 rutas marítimas.

El Registro de Buques de Panamá continúa siendo el más grande del mundo, con más de 8,700 naves y 238 millones de toneladas de registro bruto, operando bajo una plataforma moderna, digitalizada y transparente, alineada con los estándares internacionales de seguridad y eficiencia del transporte marítimo.

Con esta reelección en la Categoría A del Consejo de la OMI, Panamá continúa desempeñando un papel protagónico en la toma de decisiones del sector marítimo internacional, contribuyendo activamente al desarrollo de políticas que impulsen un transporte más seguro y eficiente a nivel mundial.

Loading