Fuente: Autoridad Marítima de Panamá
La Dirección General de la Gente de Mar (DGGM) y la Dirección General de Registro Público de Propiedad de Naves (DGRPN) de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) obtuvieron la recertificación de sus Sistemas de Gestión de Calidad (SGC) bajo la norma ISO 9001:2015, consolidando el compromiso institucional con la eficiencia, la transparencia y la mejora continua.
El subadministrador de la AMP, Alexander De Gracia, destacó que este reconocimiento refleja el esfuerzo sostenido de los equipos técnicos y la confianza que los usuarios depositan en el Registro panameño. “La recertificación confirma nuestro estándar internacional de calidad y reafirma la importancia de estos procesos para el país”, señaló.
El alcance del sistema de la DGGM incluye la supervisión de la formación marítima impartida por Centros de Formación Marítima autorizados por Panamá, el reconocimiento de facultativos para certificados médicos y la provisión de servicios de titulación para gente de mar que labora en naves de bandera panameña. Su director, Felipe Arias, resaltó que la auditoría externa evidenció el trabajo coordinado de todo el personal, incluyendo oficinas regionales, que ahora también forman parte del alcance certificado.
Por su parte, la subdirectora de la DGRPN, Lourdes Sandoval, afirmó que la recertificación llega en un momento clave tras la implementación del Registro Electrónico de Naves (REN) en mayo de 2025, que modernizó y digitalizó todos los procesos de esa dependencia.
El alcance de esta certificación incluye el servicio de inscripción, de títulos, de hipotecas, de limitaciones de dominio y de gravámenes de las naves que forman parte de la marina mercante nacional. “Este logro refuerza nuestra misión de brindar seguridad jurídica y servicios confiables a la marina mercante panameña”, indicó Sandoval.
El representante de la certificadora Bureau Veritas, José Aurelio Chong, subrayó que este avance posiciona a la AMP como referente entre los registros navales del mundo. “Cumplir con estándares internacionales fortalece la reputación marítima de Panamá y eleva la competitividad de cada unidad gestora”, expresó.
Este proceso fue acompañado por la Oficina de Planificación, que lidera la estrategia de fortalecimiento del Sistema de Gestión de Calidad, con el respaldo técnico de Bureau Veritas, entidad con 198 años de trayectoria en inspección y certificación a nivel global.



![]()





















