Fuente: ARAP
Un conversatorio abierto y sincero con 16 asociaciones de pescadores artesanales de Panamá Este de sectores como Coquira, Chepo, Chimán, Chepillo, Chinina, Gonzálo Vasquez, San Buenaventura, Pacora y otros, permitió a la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) ese acercamiento para escuchar sus necesidades en aras de fortalecer su labor en cuanto a pesca sostenible y ordenación pesquera.
En este encuentro el administrador general de la ARAP, Eduardo Carrasquilla, estuvo presente y aprovechó para inaugurar un contenedor para el depósito de redes fantasmas, en desuso y eliminadas de los cuerpos marinos, que tanto daño le hacen al ecosistema atrapando peces, tiburones, tortugas y otras especies.
Al respecto el administrador Carrasquillla manifestó que la reunión permitió intercambiar un conjunto de inquietudes que se dan tanto en Chimán, Chinina y Coquira, principalmente con la flota bolichera y camaronera, inquietudes de las que se han tomado nota, con el fin de trabajar próximamente con ellos y las diversas empresas industriales con medidas de ordenación tendientes a llevar al sector pesquero a manejarse en un entorno de cumplimiento y de beneficio económico compartido para todos.
El administrador Carrasquilla resaltó el haber informado a la comunidad de la adquisición de lanchas patrulleras de la ARAP, reforzando la gestión con inspectores para estar permanentemente fiscalizando en el agua y que con el apoyo de la Federación Nacional de Pescadores Artesanales (FENAPESCA), participar de un conjunto de actividades a planificarse próximamente.
Por su parte Zoraida Díaz de la Asociación de Pescadores de Isla Chepillo, dijo que ciertas embarcaciones bolicheras no les permiten desarrollar a plenitud la actividad y pidió el apoyo para que este sector sea ordenado.
En esta reunión estuvieron presentes la directora y subdirectora de Ordenación y Manejo Integral, Anayka Robles y Leyka Martínez, respectivamente; la directora y subdirector de Fomento a la Productividad y Asistencia Técnica, Génesis Méndez y Ricaurte Delgado, respectivamente; el director de Administración y Finanzas, Julio García; el administrador de Puerto Coquira de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Eduardo Justavino y el direcfor Regional de ARAP Panama Este, Arcelio Gonzalez.

![]()





















