separador.png
Search

Comunicado de la Autoridad Marítima de Panamá

Fuente: AMP

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) informa que, a partir de hoy, se reactivarán los viajes de dos empresas operadoras de transporte turístico (ferris) hacia la Isla de Taboga, en la ciudad de Panamá.

En cumplimiento de sus atribuciones legales, establecidas en la Ley N.° 56 del 6 de agosto de 2008, General de Puertos, la AMP reiteró su responsabilidad de velar por la seguridad marítima, la protección de la vida humana en el mar y el libre tránsito de las embarcaciones en aguas bajo jurisdicción nacional.

Alexander De Gracia, subadministrador de la AMP, actuó como mediador en una reunión que congregó a autoridades nacionales y locales, entre ellas, Birna Luque, viceministra de la Presidencia; Jorge Correa, subdirector de la Autoridad de Turismo de Panamá; Ramón Ramos, alcalde de Taboga; Raúl Varela, presidente del Consejo Municipal; representantes de la comunidad; comerciantes de la isla y empresas operadoras del transporte turístico. El propósito del encuentro fue alcanzar un acuerdo que garantice seguridad jurídica, fomente la libre competencia y proteja los derechos de los usuarios.

En esa línea, De Gracia informó que cinco embarcaciones se incorporarán al servicio de transporte marítimo para los residentes de Taboga, ofreciendo tarifas accesibles y condiciones de comodidad. Actualmente, una de ellas ya se encuentra operativa; la próxima semana se sumarán dos más, mientras que otras dos avanzan en los trámites correspondientes para ingresar al mercado.

Asimismo, reconoció el derecho de la población a la protesta pacífica, aunque aclaró que los precios de las empresas privadas responden a condiciones propias del mercado reguladas por el principio de libre oferta y demanda y no forman parte de las competencias de esta institución.

La actual administración de la AMP proyecta llevar a cabo un nuevo proceso de licitación para la construcción de un muelle en la Isla de Taboga. Paralelamente, la entidad ejecuta trabajos de reparación en el muelle de Isla Perico, infraestructura que fue recientemente recuperada tras permanecer durante años bajo la administración de una empresa privada, y que servirá para el zarpe de los taboganos.

Loading