Fuente: Autoridad Marítima de Panamá
Combatir los zarpes no autorizados, que ponen en riesgo la vida humana, motivó una reunión entre autoridades de la provincia de Colón y directivos de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP).
Víctor Zamora, subdirector de Puertos de la AMP, informó que en los próximos días se realizará una gira de inspección en la costa arriba de Colón, en la que participarán las direcciones de Marina Mercante, Gente de Mar y Puertos, para verificar que las embarcaciones dedicadas al transporte de pasajeros cumplan con las normas de operación y seguridad.
“Necesitamos que se cumpla con las normativas de la AMP, en especial con la licencia de operación correspondiente al tipo de actividad, la patente de navegación vigente, los certificados de competencia de los operadores de las embarcaciones y el respeto a la capacidad autorizada de cada nave”, explicó Zamora.
Julio Hernández, gobernador de Colón, solicitó a la AMP reforzar las medidas de inspección en los muelles y atracaderos de la costa atlántica, con el fin de prevenir incidentes.
“Le solicitamos respetuosamente a la AMP que pueda asignar personal en los puntos autorizados para el embarque de pasajeros, especialmente de migrantes, a fin de evitar la pérdida de vidas humanas”, indicó Hernández.
La Gobernación de Colón redactará un decreto que reforzará las sanciones que aplica la AMP a quienes incumplan las medidas de seguridad marítima. También se mencionó la posibilidad de establecer un punto específico para la llegada de migrantes, con el propósito de mejorar el control de este flujo.
Al finalizar el encuentro, se acordó realizar una reunión de seguimiento a mediados de diciembre, en la que se presentarán los resultados de las inspecciones y se definirán medidas adicionales para reducir el riesgo de accidentes en el mar.
![]()





















