separador.png
Search

Fomento del reciclado ecológico y sostenible de buques en Asia

Fuente: OMI

Los principales países de reciclaje de buques de Asia han tomado medidas para mejorar el cumplimiento y la seguridad en el reciclaje de buques en toda la región, en consonancia con el Convenio Internacional de Hong Kong para el Reciclaje Seguro y Ambientalmente Racional de Buques(Convenio de Hong Kong).

Basándose en iniciativas anteriores de la OMI, un taller subregional celebrado en Bangkok (Tailandia) del 11 al 13 de noviembre tenía por objeto dotar a 29 funcionarios gubernamentales de Bangladesh, China, Filipinas, India, Indonesia, Japón, Pakistán, Tailandia, Turquía y Vietnam de los conocimientos y competencias necesarios para ratificar, aplicar y hacer cumplir el Convenio de Hong Kong (HKC) y las directrices conexas.

El Convenio de Hong Kong, que entró en vigor el 26 de junio de 2025, tiene por objeto garantizar que los buques se reciclen al final de su vida útil sin poner en peligro la salud humana ni el medio ambiente. Establece responsabilidades claras para los armadores, los astilleros, las instalaciones de reciclaje y las autoridades nacionales de los Estados de abanderamiento, puerto y reciclaje.

Entender el Convenio de Hong Kong

A través de estudios de casos, presentaciones y debates interactivos, los participantes conocieron los requisitos técnicos del Convenio y las obligaciones de las principales partes interesadas. También analizaron los pasos necesarios para la adhesión, los retos comunes en la aplicación y los enfoques para garantizar el cumplimiento.

El taller se centró en la adquisición de experiencia práctica para la pronta aplicación y cumplimiento del Convenio, y los participantes intercambiaron las lecciones aprendidas y las mejores prácticas. Se hizo especial hincapié en el refuerzo de las inspecciones de Supervisión por el Estado rector del puerto (PSC) y en la sensibilización de los países que aún no han ratificado el Convenio.

De los países representados, Bangladesh, Pakistán, India y Turquía, que juntos constituyen más del 90% de la capacidad mundial de reciclado de buques, ya se han adherido al Convenio de Hong Kong, mientras que Filipinas avanza hacia la adhesión.

Capacitar a las mujeres

En apoyo del compromiso de la OMI con la igualdad de género, una representante de la Asociación de Mujeres Marítimas(WIMA Asia) puso de relieve los retos y oportunidades regionales para capacitar a las mujeres en el sector marítimo.

En la sesión también se presentaron iniciativas nacionales y comunitarias de las secciones de WIMA Asia en Indonesia, Malasia, Mongolia, Filipinas, República de Corea, Timor Oriental y Vietnam, como la restauración de manglares, el apoyo a los pescadores y la limpieza de costas. Los participantes identificaron oportunidades de colaboración futura, sobre todo en reciclaje de buques, protección del medio ambiente y liderazgo marítimo.

El taller fue financiado por la República Popular China a través del Programa Integrado de Cooperación Técnica (ITCP) de la OMI y acogido porel Departamento Marítimo de Tailandia. Forma parte del apoyo continuo de la OMI a los principales países recicladores de buques de todo el mundo.

Loading