Fuente: Hub News
Varios países, incluyendo Panamá, y una región, integran el Hub de Plataformas de Países, una iniciativa que busca fortalecer la acción climática y las inversiones globales destinadas a reducir las emisiones de CO2.
En la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP30, que culminará el próximo 21 de noviembre, trece países (Colombia, República Dominicana, Panamá, Camboya, India, Kazajistán, Lesoto, Mongolia, Nigeria, Omán, Ruanda, Sudáfrica y Togo) anunciaron la creación de sus plataformas nacionales para alinear sus prioridades climáticas con la acción global. Además, se presentó una plataforma regional para reunir a los países miembros de la Comisión del Clima de los Estados Insulares Africanos.
Este Hub se integra en el Plan de Aceleración de Soluciones de la COP30 y representa un paso adelante en la aplicación de las recomendaciones del informe de Circuitos de Ministros de Finanzas de la conferencia. Además, establece una nueva forma de colaboración que refuerza el liderazgo y la implicación de los países en la movilización de financiamiento para el clima y el desarrollo. La coordinación del Hub está a cargo de Brasil, que lanzó su plataforma nacional, la Plataforma de Brasil en Inversiones Climáticas para la transformación Ecológica (BIP, por sus siglas en inglés), en octubre del año pasado.
El Hub se configura como un mecanismo de coordinación que conecta a los países con asistencia técnica, conocimientos y financiamiento y garantiza que los sistemas de apoyo globales respondan eficazmente a las necesidades nacionales para evitar la duplicación de esfuerzos.
Desde el punto de vista institucional, su concepción y desarrollo se basan en alianzas con iniciativas globales relevantes, como el Fondo Verde para el Clima (GCF, por sus siglas en inglés), la NDC Partnership, el Fondo de Vulnerabilidad Climática, el Grupo de Ministros de Finanzas V20, el Finance in Common (FiCS), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Coalición Global de Desarrollo de Capacidades (GCBC, por sus siglas en inglés).
La coordinación del Hub se apoyará en redes ministeriales como el Círculo de Ministros de Finanzas de la COP30, la Coalición de Ministros de Finanzas para la Acción Climática y el CVF-V20.
El Hub de Plataformas de Países será conducido por un Comité Directivo conformado mayoritariamente por representantes de países en desarrollo y operará mediante una Secretaría ágil apoyada por la África Climate Foundation (ACF) durante su período de incubación. El financiamiento inicial estará alrededor de $4 millones, que permitirá las actividades iniciales, incluyendo gobernanza, coordinación, intercambio de conocimientos y una ventana Spark Plug para el diseño temprano de las plataformas nacionales.
![]()





















