separador.png
Search

Panamá presenta el proyecto del gasoducto en la Semana Mundial de la Energía

Fuente: Lenny Durán

La Ciudad de Panamá es la sede de la Semana Mundial de la Energía 2025 (World Energy Council), que reúne a expertos y líderes del sector, representantes de más de 50 países, En el evento, organizado por el Consejo Mundial de Energía, los participantes analizan los desafíos y oportunidades de la transición energética a energías limpias.

El gasoducto interoceánico, uno de los proyectos bandera de la Autoridad del Canal de Panamá para los próximos años, fue presentado por el administrador de la ACP, Ricaurte Vásquez, ante los participantes del encuentro, que se lleva a cabo en el Sheraton Grand Panamá del 6 al 9 de octubre. El gasoducto forma parte del corredor energético que desarrolla la ACP, destinado a fortalecer la conectividad y la eficiencia del tránsito global.

La apertura de la Semana Mundial de la Energía estuvo a cargo del Secretario Nacional de Energía, Rodrigo Rodríguez, quien destacó el avance de Panamá con proyectos de integración, planificación y modernización del sistema eléctrico nacional, además del impulso de la interconexión eléctrica Panamá-Colombia.

 “Ya iniciamos el nuevo Plan Energético Nacional que nos va a tomar más de un año, pero vamos a ser muy participativos y muy inclusivos para que todos aquellos actores, tanto del sector privado como público, como la comunidad en general, puedan participar de él”, anunció.

Panamá lanzó el programa de licitaciones eléctricas 2025-2028, que tendrá una inversión superior a los $650 millones para la conversión de plantas existentes y la incorporación de nueva capacidad renovable con sistemas de almacenamiento.

La inauguración del evento también contó con la participación de la Dra Angela Wilkinson, Secretaria General del Consejo Mundial de Energía y Héctor Cotes, presidente del Consejo Mundial de Energía-Capítulo Panamá, quienes resaltaron el papel del país como puente energético regional y anfitrión natural del diálogo global sobre el futuro del sector.

Héctor Cote señaló que la descarbonización es uno de los temas abordados durante la agenda del evento que culmina este jueves.

Loading