separador.png
Search

Carga aérea creció en agosto, a pesar de los cambios en el comercio mundial

Fuente: Lenny Durán

La carga aérea global mantuvo su crecimiento en agosto, favorecida por cambios en el transporte marítimo. Las aerolíneas africanas y de Asia-Pacifico lideraron el crecimiento, mientras que las norteamericanas reflejaron el mayor descenso.

La demanda global, medida en toneladas de carga por kilómetro transportadas, mostró un aumento interanual de 4,1%, respecto al mismo período del año anterior (+5,1% en las operaciones internacionales), mientras que la capacidad, medida en toneladas de carga por kilómetro disponible, creció un 3,7% interanual (+5,5% en las operaciones internacionales).

Willie Walsh, director general de IATA, mencionó la resiliencia del sector, que se refleja en el crecimiento por seis meses consecutivos, a pesar de los cambios que se están produciendo en los patrones del comercio mundial.

Resaltó que el transporte aéreo de mercancías se está favoreciendo del transporte de algunos productos de alto valor transportados normalmente por vía marítima, en un intento por parte de los expedidores de minimizar el riesgo de nuevos cambios en los aranceles.

“Además, la evolución de los mercados muestra un desplazamiento de algunos flujos de mercancías desde Norteamérica a favor de las rutas comerciales entre Europa y Asia, en el interior de Asia, entre África y Asia, y entre Oriente Medio y Asia. Esta capacidad de adaptación resulta vital para los expendedores a la hora de hacer frente a una política arancelaria marcada por la incertidumbre en los Estados Unidos”, señaló Walsh.

Análisis por regiones

Las aerolíneas africanas registraron un aumento interanual del 11,0 % en la demanda de carga aérea en agosto, el mayor incremento de todas las regiones. La capacidad aumentó un 12,3 % interanual.

Las aerolíneas de Asia-Pacífico registraron un crecimiento interanual del 9,8 % en la demanda de carga aérea en agosto. La capacidad aumentó un 6,9 % interanual.

Las aerolíneas europeas experimentaron un aumento interanual del 3,2% en la demanda de carga aérea en agosto. La capacidad aumentó un 4,2% interanual.

Las aerolíneas de Oriente Medio registraron un aumento interanual del 2,7 % en la demanda de carga aérea en agosto. La capacidad aumentó un 4,3 % interanual.

Las aerolíneas latinoamericanas registraron un aumento interanual del 2,1% en la demanda de carga aérea en agosto. La capacidad aumentó un 5,0% interanual.  

Las aerolíneas norteamericanas experimentaron una disminución interanual del 2,1 % en el crecimiento del transporte de carga aérea en agosto, el crecimiento más lento de todas las regiones. La capacidad disminuyó un 1,0 % interanual.

Indicadores económicos

  • El comercio mundial de bienes creció un 4% interanual en julio.
  • Los precios del combustible para aviones en agosto fueron un 6,4% más bajos interanual, lo que marca el decimocuarto mes consecutivo de caídas interanuales.
  • La manufactura global en agosto mostró un optimismo creciente en el PMI manufacturero, con un repunte a 51,75, la lectura más fuerte desde junio de 2024. Sin embargo, el sentimiento sobre los nuevos pedidos de exportación se mantiene por debajo de 50 en 48,73, lo que refleja una cautela persistente en medio de la incertidumbre arancelaria.

Loading