Fuente: Hub News
La quinta edición de Juvemar 2025, celebrada bajo el lema “Conectando generaciones e industrias” en el Hotel Intercontinental Miramar, trascendió la categoría de simple evento para consolidarse como un verdadero laboratorio de liderazgo, pasión y resiliencia para la juventud panameña dentro del crucial sector marítimo-logístico y minero.
Más de 300 jóvenes de diversas regiones del país se reunieron, demostrando que la educación y el compromiso con el futuro de la industria son motores poderosos. La jornada se centró no solo en la transferencia de conocimientos, sino en el cultivo de una mentalidad proactiva, esencial para navegar las olas de un sector en constante evolución. Los paneles, protagonizados por expertos de primer nivel, no ofrecieron solo datos y tendencias; inspiraron la resiliencia, esa capacidad vital para enfrentar desafíos con vigor y adaptarse a los cambios del mercado global.
La activa participación de los asistentes, evidenciada en sus preguntas perspicaces, subrayó una profunda pasión por el sector. Esta pasión es la fuerza motriz que impulsa a las nuevas generaciones a buscar la excelencia y a asumir el liderazgo necesario para asegurar un relevo generacional fuerte y preparado. El éxito de Panamá como hub marítimo mundial depende intrínsecamente de esta llama juvenil.
Un Llamamiento a la Información y la Comunicación Estratégica
Es fundamental resaltar el mensaje central compartido por Cobre Panamá, un llamado que resonó en todas las industrias presentes:
En la era actual, marcada por la omnipresencia de las tecnologías y la proliferación de la desinformación, el deber principal, tanto de los jóvenes como de las empresas, es priorizar la información proveniente de fuentes técnicas y datos verificados.
Asimismo, se enfatizó la necesidad crítica de que todas las industrias desarrollen la capacidad de comunicar su mensaje de manera efectiva. Esto implica no solo transmitir información con claridad, sino también abrir activamente sus puertas para darse a conocer. Al hacerlo, las empresas pueden tender puentes de transparencia y confianza con las nuevas generaciones y el público en general.
El foco debe estar en la educación basada en datos y en una comunicación estratégica que permita a los jóvenes tomar decisiones informadas y a las industrias conectar de forma auténtica con su entorno.
WINS Panamá, la Cámara Marítima de Panamá y Juvemar
El evento, organizado por WINS Panamá, la Cámara Marítima de Panamá y Juvemar, culminó con una sesión de networking de alto valor, un espacio estratégico donde las futuras promesas pudieron establecer contacto directo con los líderes y profesionales actuales. Estas conexiones son fundamentales para guiar su desarrollo académico y profesional, garantizando que el futuro del sector cuente con cimientos de liderazgo y experiencia.
Este evento de impacto fue posible gracias al compromiso de diversos patrocinadores que comparten la visión de invertir en las nuevas generaciones para que sigan liderando el sector. Alpha Cargo, Ocean Caribbean Logistics Service, Cobre Panamá, Ocean Network Express, SSA Marine MIT, Hutchison Ports y Banco General fueron pilares clave para hacer realidad esta iniciativa que fortalece la educación y el potencial de los jóvenes panameños.
Juvemar 2025 ha demostrado, más allá de toda duda, que la juventud panameña no solo está lista, sino ansiosa por asumir el desafío de construir el mañana del sector marítimo, logístico, portuario y minero del país, llevando consigo las herramientas invaluables de la resiliencia, la pasión y el liderazgo.

















