separador.png
Search

Panamá destaca los regímenes SEM y EMMA como claves para atraer inversión extranjera

Fuente: Zolicol

En el foro “Rol de las Empresas Multinacionales en el Impulso de Panamá”, organizado por la Cámara de Comercio, se destacó a los regímenes SEM (Sociedades Exentas de Multinacionales) y EMMA (Empresas Multinacionales de Manufactura) como pilares fundamentales para el crecimiento económico, la innovación y la generación de empleo de calidad en el país.

Régimen SEM se rige bajo la (Ley 41 de 2007): Ha atraído a más de 180 multinacionales, posicionando a Panamá como un centro de operaciones regional. Se destacan como ventajas competitivas la ubicación geográfica estratégica, la conectividad aérea, la estabilidad financiera y política, y una infraestructura moderna.

Régimen EMMA establecido en la (Ley 150 de 2020): Amplía el modelo para promover la manufactura, el embalaje, reparación y servicios conexos. Sus beneficios incluyen la generación de empleo calificado, la transferencia de tecnología y el fortalecimiento de la capacidad técnica local.

Colaboración y Futuro: Se resaltó la importancia de la alianza público-privada para agilizar la instalación de empresas y consolidar a Panamá como un hub regional de servicios, atrayendo más inversión y fomentando la innovación.

El foro sirvió como un espacio para informar y fortalecer la confianza de los inversores, subrayando el compromiso de continuar construyendo un futuro económico sólido para el país.

Loading